Dr. Mario Antonio Cerecedo Rosendo

Internista, Nefrólogo ver más

No. de cédula: 6931553/ 10061471 10995999

7 opiniones

Experiencia

¿Qué es un Nefrólogo? R= Es un especialista en medicina que se encarga del estudio de
la función renal y tratamiento enfermedades primarias y secundarias del riñón.
¿Qué padecimientos maneja un Nefrólogo?R= La insuficiencia renal aguda y crónica; Hipertensión arterial (presión alta); Nefropatía diabética (diabetes en el riñón); Litiasis renal (Piedras en el riñón); Glomerulopatías (enfermedades propias del riñón); Paciente en programa de Diálisis, Hemodiálisis y paciente
con Trasplante renal y envías de ser potenciales candidatos a donar o recibir
un riñón.
¿Cuándo visitar al nefrólogo? R= Personas que tenga orina espumosa, con hipertensión,
litiasis renal de repetición, infecciones de vías urinarias de repetición,
antecedentes familiares de insuficiencia renal, antecedente de insuficiencia
renal aguda durante algún momento de la vida. Diabéticos por norma deben ser valorados al menos una
vez al año por nefrólogo para detección de nefropatía diabética.
Mi trabajo como Nefrólogo
es evitar que usted llegue a diálisis.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Unidad de Hemodialisis Nefrología de Tuxpan

Libramiento Adolfo López Mateos 342, Vivah , Tuxpan

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta y urgencias de medicina interna


  • Primera visita medicina interna


  • Primera visita Nefrología


  • Visita Medicina Interna


  • Visita Nefrología


Artículos

Diálisis peritoneal

Determinar el momento ideal para inicio de este tratamiento. Realizar pruebas para evaluar el funcionamiento adecuado del tratamiento. Adecuar las bolsas que requiere el paciente en cada caso así como adiestramiento del uso de adecuado. Educación para el paciente y el familiar que realicen la diálisis.


Insuficiencia renal

Evaluación y control de factores de riesgo para daño renal agudo y crónico. Prevención de progresión de insuficiencia renal. Determinar en que momento se requiere el inicio de diálisis/hemodialisis o prolongar en lo posible el funcionamiento del riñón. Tratamiento especializado e individualizado.


Colocación percutánea catéter venoso

Colocación guiada por ultrasonido de catéter para hemodiálisis. Se realiza en la vena yugular, en la subclavia (abajo de la clavícula) o femoral (en la ingle) de acuerdo a las características clínicas del paciente. El procedimiento es ambulatorio en la mayoría de los casos y se puede iniciar inmediatamente el tratamiento de hemodialisis.


Pielonefritis

Evaluar factores de riesgo para infecciones de vías urinarias. Determinar el antibiótico ideal individualizando el caso. Identificar factores de riesgo para determinar el riesgo de complicaciones y considerar manejo ambulatorio u hospitalario de acuerdo a las condiciones del paciente. Establecer si existe o no disfunción de la función del riñón.

Ver todos los artículos

7 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • I

    Buena atencion. Desde primer momento se da tiempo de escuchar y explicar. A la hora de explicar o dar indicaciones es muy claro.

     • Localización: Intercardio Consulta Medicina Interna/Nefrología

  • C

    Excelente todos muy amables el dr con grsn calidez par el paciente como el familiar se ve que esta ok preparado y actualizado

     • Localización: Intercardio Consulta Medicina Interna/Nefrología

  • A

    Lo mejor:
    Excelente atención y compromiso, muy profesional y claro al explicar cualquier pregunta. Regresaré para seguir mi tratamiento.

     • Localización: Policlínica Hospital de Especialidades Médicas

  • R

    Lo mejor:
    La atención y el tiempo que se desidia en explicarte por qué los riñones ocupan tratamiento

    Podría mejorar:
    Todo bien

     • Localización: Policlínica Hospital de Especialidades Médicas

  • P

    Lo mejor:
    Excelente médico trato muy bueno y muy resolutivo

    Podría mejorar:
    Botana en la sala de espera

     • Localización: Policlínica Hospital de Especialidades Médicas Valoración prequirúrgica

  • U

    Lo mejor:
    El doctor muy profesional, excelente calidad en su atención

     • Localización: Policlínica Hospital de Especialidades Médicas

  • P

    Lo mejor:
    Excelente medico,muy professional y atento

    Podría mejorar:
    Por el momento nada

     • Localización: Policlínica Hospital de Especialidades Médicas

    Dr. Mario Antonio Cerecedo Rosendo

    Le agradezco su opinión, estoy para servirle.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Valgion Clt

Buenas tardes, existe algun generico del medicamento valgion clt?

Buenas tardes, sus componentes son Tramadol/Clonixinato de lisina 25/125 miligramos, hay otras marcas como la DORIXINA TMR pero no hay generico con esa combinación solo de manera separada

Dr. Mario Antonio Cerecedo Rosendo

Duda sobre Dimegan D

Paciente con insuficiencia renal, pero ahorita le dio gripa y tos. me digeron que tomara dimegan d, es correcto?

Puede tomarlo solo deberá vigilar que la presión arterial se encuentre en cifras adecuadas, fuera de eso no representa mayor peligro.

Dr. Mario Antonio Cerecedo Rosendo
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.