Otros nombres: Colostomia percutánea.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Le recomiendo fuertemente pregunté a su cirujano, puede ser normal o no, pero nadie como el cirujano que operó para que la revise y disipe estás dudas.

Hola, por la edad de tu mamá el recomendarte un medicamento sin revisar es un riesgo. Hay que conocer otros antecedentes, alergias, para ayudar de manera adecuada.

Hola. Puede llegar a ser normal un poco de fluido o moco que aún se produce en esa parte del recto. Cualquier duda la podemos aclarar con confianza. Saludos !

Si no retiraron el tumor, la descarga seguira aumentando con el paso del tiempo. Una vez retirado el tumor (y el recto) dejara de salir material. Visita a tu oncologo.

Hola, buen día. La ileostomía puede exteriorizarse al lado derecho o izquierdo, no hay diferencia al respecto. En cuanto a la restitución intestinal o reconexión, se puede realizar ciertamente…

Las recomendaciones generales para cirugía digestiva serian disminuir consumo de alimentos fritos o empanizados, bebidas gaseosas, tratar de evitar alimentos que estiren o distienden (brócoli,…

Parece que en tu pregunta está la respuesta. Puede ser un absceso lo que estes viendo, aunque es fundamental que acudas a revisión para que un especialista te revise y te de el diagnóstico exacto.…

Hola, dependiendo de la localización de la colostomía se deja cierta cantidad de colon y este continúa secretando moco, tendría que revisar la colostomía y el colon que se dejó.

Con estudios de laboratorio: biometria hematica, quimica sanguinea de 27 elementos o más. esos estudios deben ser revisados por su médico general o idealmente por su nutriolgo de confianza.

Buenas tardes, puede que sus hábitos alimenticios no sean los ideales ingiriendo sin percatarse alimentos que generan estreñimiento que aunado a una posible estenosis del estoma dificulten la…