
Frenar la curva de contagio es responsabilidad de cada uno de nosotros, por ello se cuenta con consulta en linea.
Detener el contagio del Covid-19, es responsabilidad de todos
04/08/2021
Guadalajara 1 dirección
No. de cédula: 12307637 10280040
60 opiniones
Frenar la curva de contagio es responsabilidad de cada uno de nosotros, por ello se cuenta con consulta en linea.
Detener el contagio del Covid-19, es responsabilidad de todos
04/08/2021
Consulta en línea • $900
Consulta de Cirugía Oncológica • $900
Método de pago: Transferencia
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Mastectomía radical con vaciado axilar
Tumores de mama inician como pequeños bultos o "bolitas", que pueden causar dolor o no, y que se identifican principalmente por mamografías o mastografías. El tratamiento se basa en la oportuna identificación y biopsia de la lesión, o en algunos casos mastectomías con eliminación de los ganglios de la axila.
Cáncer de los ovarios
El cancer de ovario inicia con quistes o lesiones en uno o ambos ovarios, si no se visualizan o se vigilan a tiempo, puede causar un tumor que rapidamente se expande en la cavidad abdominal El tratamiento del cáncer de ovario debe ser guiado por cirugía realizada por un oncólogo a fin de lograr remover todo el tumor del abdomen, y determinar el tipo de quimioterapia que se requerirá.
Tumor tiroideo
Son abultamientos en la glándula situada en nuestro cuello. La gran mayoría son de origen benigno, pero en un cierto numero de casos se trata de un cáncer, que no genera síntomas a excepción del aumento de volumen en el cuello. En ambos casos se debe proceder con la extirpación y análisis de la pieza retirada.
Cáncer de endometrio
Mujeres mayores de 50 años Sangrado similar a una menstruacion, aun cuando ya no han menstruado, o que presente un olor desagradable dolor abdominal intenso Pueden ser los primeros síntomas de un tumor de endometrio cuyo manejo actualmente es quirúrgico y una vez removido el órgano, se deberá valorar quimioterapia o radioterapia, a fin de lograr un control óptimo del caso.
Cáncer del colon
Cambios en la consistencia o el color de las heces, en ocaciones dolor y sensación de no evacuar completamente, o anemia sin explicación, son síntomas asociados a cáncer en el colon. Esta enfermedad es padecida por muchos hombre y mujeres, quienes cuentan con los síntomas anteriores, deben acudir a valoración de un especialista.
Cáncer de piel
Cuando un lunar de color muy oscuro aparece, o cuando uno que ya teníamos empieza a cambiar de color o de tamaño, se debe sospechar de un cáncer de piel, ya que estos generalmente son muy agresivos y su tratamiento puede ser curativo si se detecta en las etapas iniciales.
Valoración global
Exelente onclogo te explora muy bien te explica to muy bien aclara todas tus dudas
Excelente doctor, muy puntual, mucho conocimiento del tema, muy objetivo, y explica muy bien, deja que todas tus dudas se aclaren
Para mí la consulta fue muy exitosa todo bien y que damos satisfechos con su explicación
138 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola a mi hijo le ha salido un bulto en la axila desde hace ya unos meses le han echo una ecografía y no le han visto nada pero tiene días q le crece y se le pone rojo alrededor y luego parece q remite estoy preocupada podría informarme de q podría tratarse gracias
Saludos
Es necesario valorar la lesión y poder visualizar dicha ecografia, para determinar si debe ser biopsiado o solo tratado de otra forma
Estamos a sus ordenes
Hola tengo 15 días de mi cesaría quisiera saber asta cuando dejo de usar el vendaje y poder usar faja aun tengo un ollito en la cesaría y me sige suturando
La venda o la faja, son por seguridad del paciente. Muchas veces se sienten más cómodos o seguros usando las. Respecto al líquido, mientras esté limpia y seca no habrá problemas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.