Cirujano general,
Especialista en Obesidad y Delgadez
ver más
Ciudad Juarez 2 direcciones
No. de cédula: 4454944 8946588
38 opinionesExperiencia
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General
Miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General
Egresado del Centro Medico Nacional del Noroeste en Cd. Obregón, Sonora
Enfocado en:
- Bariatría
- Enfermedades Metabólicas
- Cirugías de Obesidad
- Cirugía de Hernia
- Cirugía de Vesícula y Vía Biliar
- Laparoscopia avanzada
- Cirugía del aparato digestivo
- Obesidad y Comorbilidades
Consultorios (2)
Avenida Paseo de la Victoria 4370 Séptimo piso, consultorio 728, Partido Iglesias , Ciudad Juarez
Consulta de urgencia o nocturna • $2,000
Primera visita Cirugía General • $1,000
Primera visita Obesidad y Delgadez • $1,000 +27 ver más
Visita Obesidad y Delgadez • Servicio gratuito
Visitas sucesivas Cirugía General • $1,000
Visitas sucesivas Obesidad y Delgadez • $1,000
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros cirujanos generales cerca de míAseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
GNP Grupo Nacional Provincial + 215 ver más
Primera visita Cirugía General (descripción) • $1,000
Consulta de urgencia o nocturna • $2,000
Consulta en línea • $800 +21 ver más
Consulta en línea • $800
Primera visita bariatría • $800
Primera visita Cirugía General • $800
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros cirujanos generales cerca de míArtículos
Hernia umbilical
Una hernia es un defecto en la pared abdominal, en este caso en la cicatriz umbilical. Este defecto puede causar solo molestias leves o alteraciones estéticas, o incluso llegar a poner en riesgo la vida del paciente ya que tiene el potencial de atrapar un asa intestinal ocasionando obstrucción o incluso perforación, con la consecuente peritonitis.
Reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología común del tubo digestivo alto, en la cual la válvula que regula el paso del alimento desde el esófago hasta el estómago se vuelve incompetente, ocasionando que el contenido gástrico se regrese; esto puede llegar a producir síntomas como agruras, dolor ardoroso en el pecho detrás del esternón, mal aliento y vomito, en los casos más severos puede haber estenosis del esófago y esófago de Barrett, el cual predispone al Cáncer.
Primera visita Cirugía General
En la primer visita con su cirujano, este creara un expediente por medio de preguntas y respuestas obtenidas del dialogo entre el medico y el paciente. En este expediente quedaran las impresiones diagnosticas según la sintomatología referida, basado en esto; el medico solicitara diversos estudios con los cuales podrá llegar a un diagnóstico definitivo. Al tener este último, se procederá a proponer un tratamiento, el cual, contrario a lo que se puede suponer, no siempre será quirúrgico.
38 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Pvazquez
Excelente, y muy amable. Nos explico paso a paso el procedimiento y nos dio confianza su persona
ANTONIO
Excelente servicio en lo profesional, explicacion clara, pero ademas empatico, y atento en el trato personal.
Viviana Cruz
Diagnóstico eficiente y confiable, explicación detallada del tratamiento a realizar, amable y aclaró mis dudas sobre la cirugía, atención personalizada…definitivamente muy recomendable
Noel
Revisión de probable hernia humbilical, exelente médico operó a mi esposa de hernia en cicatriz de cirugía de columna
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Dorixina contiene penicilina?mi mamá es alérgica a la penicilina y necesita tomar un miorelajante ,está muy contractura,con mucho dolor en su cervical
No, no contiene penicilina.

Hola hace 5 meses medio peritonitis me dejaron bolsa de lliostomia me dijeron que en un año y medio me podrían reconectar ya que tuve muchas complicasiones pero yo digo que es mucho tiempo es lo que me dijeron alguien me puede orientar
Es necesario conocer un poco más a fondo el caso, para poder opinar sobre una reinstalación de transito intestinal. Hay muchos factores a considerar como: cuál fue el problema que origino la peritonitis? cuanto tiempo paso antes de la cirugía inicial? cuántas cirugías abdominales tiene en total? que tipo de ileostomia tiene? etc. Es por esto que su medico tratante, quien conoce el caso le recomendó esperar un año y medio. De cualquier forma, me pongo a sus ordenes en caso necesario.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.