Preguntas de pacientes (67)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sin problemas después de la primera semanas puede ser realizada.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Existe muchas causas por las que pueda observarse esta situación. es sumamente importante acudir a consulta médica para determinar un diagnóstico correcto y así hacer el tratamiento mas adecuado
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es común en las primeras semanas sentir disminución de la sensibilidad en esa área que con el paso de los días mejorará. lo ideal es iniciar la fisioterapia del cuello desde el segundo día mediante ultrasonido y drenaje linfático para mejorar la inflamación y evitar fibrosis e irregularidades.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

los primeros 30 días son de inflamación importante, y las paredes internas se inflaman y disminuyen el paso del aire, con el paso de los días con el uso de agua de mar y la desinflamación mejorarán los síntomas. respecto a las diferencias entre ambos lados es común los primeros días solo será importante vigilar para que no persista. tu médico estará muy al pendiente
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Aunque el periodo de recuperación no ha terminado y las cicatrices mejoran con el tiempo, será importante evaluar después de un año si es necesario hacer una pequeña corrección en la cicatriz.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No hay de que preocuparse. tu médico estará pendiente de tu evolución para que todo salga bien
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

los días de máxima inflamación de cualquier cirugía es entre el 3ro y 4to día así que a partir de este día poco a poco se verá una recuperación paulatina
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

es necesario suspenderlo ya que altera el sistema de coagulación y puedes sangrar de forma importante durante tu cirugía. no es un medicamento recomendable. seguir una adecuada dieta es una mejor alternativa
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hasta que las heridas se encuentren com plenamente cerradas. se sugiere después de los 15-22 días
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No hay problema puedes realizarte tu cirugía