Tomo glafornil de 750 , pero no tengo diabete me la recetaron por lo que mi mamá falleció de diabete

2 respuestas
Tomo glafornil de 750 , pero no tengo diabete me la recetaron por lo que mi mamá falleció de diabetes . ¿ la debo tomar para evitar la diabete ?.
No se recomienda como tratamiento preventivo. A menos que su nivel de glucosa se encuentren alterados. Glucosa en ayuno normal menos de 100 mg/dl; 110 a 125 mg/dl prediabetes;
mas de 126 mg/dl se considera diabetes.
Si tiene carga genética para diabetes se recomienda modificar los hábitos de alimentación y ejercicio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La metformina se utiliza comúnmente como tratamiento para la diabetes tipo 2, pero también se ha estudiado en el contexto de la prevención de la diabetes en personas con alto riesgo. Algunos estudios clínicos han demostrado que la metformina puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes en personas con prediabetes o con factores de riesgo importantes. Sin embargo, el uso de la metformina como medicamento preventivo debe ser evaluado y recomendado por un médico especialista en diabetes. Su médico considerará factores como la edad, el peso, la historia familiar y otros factores de riesgo individuales antes de tomar una decisión sobre el uso de la metformina como medida preventiva.

Además del uso de medicamentos, existen diversas acciones preventivas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes:

Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de diabetes. Mantener un peso adecuado a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a prevenir la diabetes.

Adoptar una alimentación saludable: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables puede contribuir a prevenir la diabetes. Limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas también es importante.

Realizar actividad física regularmente: El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de diabetes. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana.

Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol: Mantener una presión arterial y unos niveles de colesterol saludables reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso: Fumar y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades crónicas.

Es recomendable que la persona acuda a asesoría y valoración con un médico especialista en diabetes para evaluar su riesgo individual y recibir recomendaciones específicas. El médico podrá realizar una evaluación completa, considerar la historia familiar, los factores de riesgo y discutir las opciones de prevención, incluido el uso de medicamentos si es necesario.

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Ariadna Karen Flores Balbuena

Ariadna Karen Flores Balbuena

Nutriólogo clínico

Tlalpan

Mario Alberto Carrillo Peralta

Mario Alberto Carrillo Peralta

Médico general

Comalcalco

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Anel Juárez

Anel Juárez

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2349 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.