Tengo sobrepeso 20kilos , fatiga, colesterol un poco alto, manchas obscuras en cuello, y muchas verrugas,

10 respuestas
Tengo sobrepeso 20kilos , fatiga, colesterol un poco alto, manchas obscuras en cuello, y muchas verrugas, pero a su vez mis pruebas de glucosa siempre son normales, hay posibilidades de padecer prediabetes?
Buenas tardes todo indica que usted presenta resistencia a la insulina por lo cual habría que realizar los estudios pertinentes
para este fin, sus niveles de glucosa resultan normales porque todavía su páncreas puede disminuirlos produciendo altos niveles de insulina, por eso tiene presenta los signos que refiere, es importante que acuda con un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de resistencia a la insulina, diabetes mellitus y síndrome metabólico para recibir un tratamiento oportuno.
Le mando un cordial saludo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los criterios de diabetes están establecidos a nivel mundial y si tienes niveles normales de glucosa definitivamente no tienes diabetes. Por los síntomas que refieres puedes tener un trastorno metabólico y/u hormonal que requiere intervención del endocrinólogo principalmente. Acude con uno.
Aunque no cita los niveles de glucosa, y solo menciona que están normales, no se puede asegurar que no tenga una alteración metabólica.
Tiene sobre peso, obscurecimiento del cuello, no menciona si otras zonas también, colesterol elevado, es muy posible que tenga síndrome metabólico, y que exista resistencia a la insulina, lo cual explicaría su fatiga.
Como bien mencionan los médicos que me precedieron, hay que explorar otros aspectos: triglicéridos, ácido úrico, niveles de insulina, glucosa postprandial con curva de tolerancia, e investigar hígado graso entre otras cosas, de acuerdo a tu edad.
Sugerencia: acude con un endocrinólogo, internista, o diabetólogo para que orienten tu caso, y te den la mejorar alternativa de tratamiento y prevención, para evitar la progresión a diabetes y sus complicaciones.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día, el diagnóstico de diabetes se puede realizar con otras pruebas diferentes a la medición exclusiva de los niveles de glucosa, recomiendo realizar hemoglobina glucosilada y la prueba de tolerancia oral a glucosa, espero esto le sea de utilidad.
Hola. Usted tiene diabetes sin expresión clínica aún. Es muy importante iniciar tratamiento cuanto antes y mucho depende de usted. Todos los síntomas que refiere son de un síndrome metabólico que eventualmente se traducirá en una diabetes manifiesta. Por favor cuide su salud y acuda con un médico internista capacitado y certificado a valoración e inicie de inmediato mejorando sus hábitos alimenticios y actividad física. Está a tiempo aún. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Seguro tiene pre diabetes solo que no han solicitado los exámenes adecuados para valorarlo. Tarde o temprano va a tener la enfermedad, debe acudir con un endocrinólogo o con el médico internista. Quedo sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola, mira lo ideal es valorar tu glucosa postprandial (se puede hacer una curva de tolerancia oral a la glucosa) para ver si tienes intolerancia q carbohidratos) que es lo primero que se altera en esto que es síndrome metabólico que es lo que clínicamente tienes. Aunado es importante valorar los niveles de insulina para confirmar resistencia a la insulina y valorar el mejor tratamiento para disminuir riesgo de diabetes, por último es vital ver que no tengas hígado graso. Todo esto te recomiendo que acudas con un endocrinólogo
Sí es factible tengas una anormalidad en el metabolismo de los carbohidratos probablemente resistencia insulínica por el sobrepeso y las lesiones de la piel del cuello que sugieren acantosis nigricans.

Que tu glucosa es normal pero hay errores de laboratorio, así que lo recomendable es una curva de tolerancia a la glucosa de dos horas con 75 gramos de glucosa y medir insulina en la primera muestra. Con eso se puede detectar si hay resistencia insulínica, predisposición a diabetes o diabetes.
Otra forma de detectar diabetes es medir glucosa en ayunas dos veces por arriba de 126 mg, o dos glucosas en cualquier tiempo mayor de 200 mg con síntomas de diabetes y aunque hay controversia sobre la hemoglobina glucosilada si está por arriba de 8% es muy sugestivo de diabetes.

Lo mejor es acudas a un endocrinólogo para que te explique y haga los estudios pertinentes y decida el mejor tratamiento a seguir.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Al menos parece que tienen resistencia a la insulina, lo cual se asocia con pre-diabetes y en ocasiones, síndrome metabólico. Lo más probable es que ya sea meritorio de tratamiento farmacológico. Acuda con un médico internista o un endocrinólogo; esto retrasa el inicio de la diabetes. Saludos.
Yo necesito saber la cifra de su glucosa a qué le llama normal. Hay rangos de glucosa en muchos laboratorios que no están actualizadas coincido con las sugerencias de que usted requiere curva de tolerancia a la glucosa de dos horas medir hemoglobina glucosilada niveles de insulina, perfil de lípidos.
Ya con estas evidencias se puede dar una opinión con precisión.
Atiéndase a la brevedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Maura Lozano Muñoz

Maura Lozano Muñoz

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

San Mateo Atenco

Alejandra López

Alejandra López

Nutricionista

Ciudad de México

Paulina Martínez Silva

Paulina Martínez Silva

Nutricionista

Nuevo Leon

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Internista

Tepic

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2371 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.