Tengo esquizofrenia indiferenciada pero no tengo alucinaciones auditivas, ¿podré desarrollar esas alucinaciones

4 respuestas
Tengo esquizofrenia indiferenciada pero no tengo alucinaciones auditivas, ¿podré desarrollar esas alucinaciones en un futuro? Tengo 24 años y la esquizofrenia me la diagnosticaron hace 2 meses. Desde hace unos 3 años presento una alteración en el funcionamiento de mi persona.
El diagnóstico de Esquizofrenia es complejo y precisa de síntomas específicos por tiempos determinados. Actualmente no se hace distinción entre tipos de Esquizofrenia.
Existen muchas otras condiciones clínicas que podrían parecer Esquizofrenia y no serlo. Le sugiero acuda con un profesional de la salud mental que pueda evaluar su caso y determinar su diagnóstico. Quedo a sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Saludos.
Es variable el pronóstico y depende de muchos factores para ver cual será el curso del cuadro que tiene.
Primero, hay que ver si es hombre o mujer. Generalmente en los hombres, el pronóstico es peor.
También hay que ver como empezó el cuadro de esquizofrenia (y del cual igual tengo ciertas dudas, ya que para hacer el diagnóstico de esquizofrenia, se necesita un período de psicosis mayor de 6 meses y no esta claro en lo que comenta, ya que hay que ver que síntomas o signos tenía antes del diagnóstico y por cuanto tiempo).
Igual hay que ver que alteraciones ha tenido, desde el aseo personal hasta la respuesta en el trabajo o con la familia.
Como ve, para hacer un pronóstico más aproximado, se necesita ser valorado por un psiquiatra y de acuerdo a estos factores, se pueda dar un aproximado más concreto sobre su futuro.
Si no tienes dudas sobre el diagnóstico y sabes lo que es la esquizofrenia, te recomiendo que busques a un psicoanalista con quien puedas hacer una buena alianza terapéutica, te escuche, se forme una idea de tu historia personal y de tu historia clínica, para que refuerce la estructura de tu personalidad, las defensas para lidiar con tu cotidianidad y te sirva a ti para saber que si te llegaras a descompensar (si surgiera alguna alucinación o delirio, lo cual se puede controlar) él o ella va estar ahí para darte la contención ante una crisis. Es decir, para que no te de miedo vivir con esquizofrenia, puedes ir a terapia psicoanalítica unos meses sólo como profilaxis ante una crisis eventual, para que no surjan los síntomas o no sean tan regresivos si surgieran y para que ya supieras a quién acudir y que a su vez el terapeuta sepa quién eres para que te de un mejor tratamiento. Recuerda que debes acompañar una psicoterapia de un tratamiento farmacológico con un psiquiatra.
Definitivamente un diagnóstico y pronóstico de evolución de un trastorno mental no puede ser evaluado por este medio, es fundamental la valoración clínica cara a cara a través de una correcta anamnesis

Expertos

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

David Ricardo Luna Domínguez

David Ricardo Luna Domínguez

Psiquiatra

Miguel Hidalgo

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 341 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.