Tengo 22 años me detectaron Pre diabetes, tengo perdida de apetito mareos escalofríos fatiga después

2 respuestas
Tengo 22 años me detectaron Pre diabetes, tengo perdida de apetito mareos escalofríos fatiga después de desayunar no me forjaron medicamentos ayudaaa!!!! Estoy bajando de peso me siento mal
Hola, buenas tardes, habría que hacer algunos estudios de laboratorio para verificar que sea solo prediabetes y no diabetes como tal. Pero no es normal que se sienta mal y menos la pérdida de peso.
Le invitamos a una visita: Primera visita diabetología - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lamento escuchar que estás experimentando estos síntomas. La prediabetes es una condición en la que hay dificultad para que el cuerpo funcione con su propia insulina (resistencia a la insulina) y por lo tanto los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal aunque no lo suficientemente altos como para hacer el diagnóstico de diabetes tipo 2. Es importante tomar medidas para controlar la prediabetes y prevenir su progresión a la diabetes.
No siempre se requiere del uso de medicamentos para el tratamiento de la prediabetes. Pero suele ser necesario hacer este tipo de cambios:
* Cambios en la alimentación: Adopta una dieta equilibrada y saludable, enfocada en alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Evita alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
* Actividad física: Incorpora ejercicio regular en tu rutina diaria. Esto puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico para determinar qué tipo de ejercicio es adecuado para ti.
* Control del estrés: El estrés puede afectar los niveles de glucosa en sangre. Considera técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, para ayudar a reducir el estrés.
* Pérdida de peso: Si tienes sobrepeso u obesidad, perder peso puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar la prediabetes. Trabaja con un profesional de la salud para establecer metas realistas y adoptar un plan de pérdida de peso saludable.
* Seguimiento médico: Es importante que consultes a un médico especialista en el manejo de la diabetes (endocrinólogo, internista o diabetólogo) para una evaluación completa y un plan de tratamiento adecuado. Su médico puede realizar pruebas adicionales y determinar si es necesario iniciar medicamentos u otras intervenciones.

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Ariadna Karen Flores Balbuena

Ariadna Karen Flores Balbuena

Nutriólogo clínico

Tlalpan

Mario Alberto Carrillo Peralta

Mario Alberto Carrillo Peralta

Médico general

Comalcalco

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Anel Juárez

Anel Juárez

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2362 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.