Soy diabetica,y soy hipertensa, fuy al doctor me iso estudios y me recetó la neupax duo me siento tr

11 respuestas
Soy diabetica,y soy hipertensa, fuy al doctor me iso estudios y me recetó la neupax duo me siento tranquila pero cuando alguien me agrede siento ganas d matar,empiezo a temblar,siento el cuerpo caliente,después frío pero la ansiedad d lastimar ho! Acabar con su vida no se me pasa no se que hacer?
Hola buen día, acudir a psicoterapia le podrá ayudar a conocerse mejor y a comprender de donde viene tanta ira y a obtener herramientas para saber manejarla, definitivamente el medicamento ansiolítico en este caso debe de ir acompañado de terapia psicológica,saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, en efecto, el medicamento es una manera de ayudar a disminuir la ansiedad de la que habla, sin embargo, hay que complementar ese tratamiento con un espacio de escucha, en donde usted pueda hablar de aquello que le ocurre, de esas cosas que siente cuando alguien la agrede, al hablar y ser escuchada de manera profesional podrá ir acomodando las emociones y sensaciones. Si tiene alguna duda no dude en contactarme, saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
las terapias de hipnosis te ofrecen la posibilidad de cambiar desde tu interior el significado que le das a las situaciones cotidianas, aprendiendo a poner limites sanos, y a disminuir tu estrés y ansiedad, aunque deberías comentarle a tu medico para ver si ajustando las dosis puedes manejar mejor tu malestar
Hola, te sugiero una psicoterapia en la cual aumentes el autoconocimiento de ti misma y puedas darte cuenta de donde proviene este sentimiento de ira, además de poner en práctica herramientas que te ayuden a canalizarlas de una forma positiva y constructiva.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de sanidad o por vieollamada.
¿Antes de la medicación, no tenía esos síntomas?
Le recomendaría integrar a su proceso de atención la terapia psicológica, ya que el hecho de vivir con diabetes e hipertensión genera un duelo por la pérdida de la salud y muchos cambios a nivel emocional. El tratamiento combinado entre la psicología y psiquiatría puede ser una buena opción para sentirse mejor y reducir los síntomas de ansiedad.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Recomiendo llevar un control de cada suceso para identificar que es lo que detona dicho evento, si es solo el medicamento o trae consigo algunos otros factores que influyen a dicha reacción, para ello es necesario acudir a un proceso terapéutico que le ayudara a tener un mejor autoconocimiento así como algunas técnicas de control.
Sería de mucha ayuda combinar la medicación que ya está recibiendo con terapia psicológica para sanar el área emocional .
El tratamiento combinado de la psiquiatría y la psicología es una excelente opción para lograr éxito en la salud emocional .
Quedo a sus ordenes para cualquier duda o aclaración .
¡Hola!

El medicamento te ayuda a controlar/disminuir la ansiedad pero siempre es conveniente un trabajo interdisciplinario para lograr un bienestar. Te sugiero te apoyes de terapia psicológica.

Saludos.
Su condición de salud no explica sus fuertes reacciones. Necesita un diagnóstico psicológico y psiquiátrico, para poder planear las intervenciones. Su ira puede estar en parte motivada por su historia de vida y también por su entono y cultura, pues las mujeres trabajan más horas a la semana que los hombres, casi no tiene tregua, eso es cultural, que este sobre estresadas. Mucha de la violencia de las mujeres es inducida por los hombres.
El cuerpo es capaz de secretar ciertas sustancias (neurotransmisores) capaces de modificar nuestro comportamiento, tenemos unas que activan estos y tenemos otras que los desactivan o inhiben; en el caso de escenarios en donde nos volvemos reactivos e inclusive agresivos por un largo periodo de tiempo y recurrentemente se debe a que el cuerpo está produciendo Adrenalina (entre otras) la cual es una medida del cuerpo como supervivencia; la que nos ayuda a luchar o huir; pudiera ser que la encargada de inhibir esta (Noradrenalina) no estuviera funcionando correctamente. Esto se pudiera resolver en caso que sí sea una falla en la funcionalidad química se acudiría a un psiquiatra para regular esto; en caso de que sea conductual o por conocimientos o traumas pasados se acudiria con un psicólogo clínico para tratarse.

Expertos

Silvana Castillo Santana

Silvana Castillo Santana

Psicólogo

San Luis Potosi

Dalia Lugo Vega

Dalia Lugo Vega

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Ariadna Puente Núñez

Ariadna Puente Núñez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Anais Licerio

Anais Licerio

Psicólogo

Coyoacán

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1236 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.