¿Si hace 3 meses inicié con hemoglobina 8.9 y plaquetas 267, después de 3 meses con hierro, Provera

4 respuestas
¿Si hace 3 meses inicié con hemoglobina 8.9 y plaquetas 267, después de 3 meses con hierro, Provera (por adenomiosis), omega, jengibre hoy tengo hemoglobina 13.2 y plaquetas 147 ¿por qué subió una y bajo otra? ¿que estudios o especialista determinará la causa?
Buenos días.
Lo más recomendable es que siga su control con el ginecólogo ya que ese tipo de problemas pueden requerir de un tratamiento quirúrgico.

Respecto a su anemia y baja de plaquetas, le recomiendo acuda a un hematólogo especialista de enfermedades de la sangre, quien le dará información más completa y estudios complementarios.

Y en un momento dado determinar la necesidad de tratamiento para baja de plaquetas, solo si son menores a 100,000.

Espero la información le haya sido de utilidad.
Atentamente doctor Alanís

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La baja de plaquetas es una respuesta normal al haberse normalizado la hemoglobina.
Las plaqueta suben cuando hay anemia y baja la hemoglobina,
son respuestas normales del organismo.
El ascenso de la hemoglobina es señal de que la pérdida ha disminuido y las reservas de hierro en su cuerpo han mejorado. En relación a las plaquetas son elementos de la sangre que fácilmente se pueden alterar por circunstancias médicas ( enfermedades) y no medicas (toma, procesamiento de muestras). Por lo que la correcta atención y revisión médica pueden sacarla de dudas, acude con su médico ginecólogo para la atención de su problema ginecológico y solicite revisión con un internista para que mediante una adecuada revisión puede ayudarle
Cuando hay anemia por deficiencia de hierro y ésta se corrige es normal que desciendan las plaquetas, pero siempre entre niveles normales (150-450 mil).
Si persisten por debajo de 150,000 debe de acudir al Hematólogo para determinar la causa.

Expertos

Elia Zamora Pérez

Elia Zamora Pérez

Hematólogo, Internista

Tlaxcala

José Ángel Espino Chairez

José Ángel Espino Chairez

Hematólogo

Durango

Ramón Alejandro Martínez Hernández

Ramón Alejandro Martínez Hernández

Internista

Ciudad Victoria

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Alcaraz Jorge Garcia

Alcaraz Jorge Garcia

Internista

Ciudad Obregon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 142 preguntas sobre Trombocitopenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.