Resultado de factor reumatoide 20.6, significa alguna enfermedad reumatoide? O esta dentro lo normal

5 respuestas
Resultado de factor reumatoide 20.6, significa alguna enfermedad reumatoide? O esta dentro lo normal?
Buenos días. En México 5% de la población joven y 15% de la población anciana pueden ser portador de factor reumatoide sin esto significar una enfermedad, lo otro importante en este caso seria saber el método por el cual se hizo el factor reumatoide el método ideal es NEFELOMETRIA este es el método mas confiable, el tener un factor reumatoide de 20 sin saber los rangos de referencia ni el metodo y si el paciente tiene o no sintomatología de alguna enfermedad reumatica hace IMPOSIBLE CONTESTAR SU PREGUNTA lo mas adecuado es acudir con un médico reumatólogo certificado para que mediante una consulta sea el quien determine si para el caso de usted es normal o no ese factor reumatoide. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
hola buen dia, mire el Factor Reumatoide así como otros estudios que conocemos con Anticuerpos pueden estar positivos entre un 15 a 30% de loa población sana, normal, e incrementa la posibilidad de posibilidad con la edad. La interrogante aquí es el por que se realizo el estudio, si fue causal o por tiene síntomas articulares. Ademas es necesario saber títulos y la mejor manera es realizarlo por nefelometria. Le aconsejo acudir a u Reumatólogo si tiene síntomas articulares, el estar positivo no significa necesariamente A. Reumatoide, "una golondrina no hace verano", debemos tener síntomas de la enfermedad y estudios positivos. Saludos
El factor reumatoide hasta en el 15% de la población se considera No diagnóstico de alguno enfermedad, sin la interpretación de un médico especialista en medicina interna o Reumatología carece de significado ese resultado ya que el factor reumatoide por sí solo e incluso en compañía de signos y síntomas no es un parámetro diagnóstico
B días.
Como lo comentarón los compañeros reumatologos, es necesario revisar su caso directamente.
Saludos.
Buenas tardes.
Los colegas ya mencionaron que el factor reumatoide puede ser positivo en una parte de la población y por otras causas ajenas a una artritis. En su caso su título es bajo y no significativo (admitiendo que el valor de referencia sea 20). En caso de que presente síntomas de dolor articular o tenga un familiar con artritis reumatoide, es oportuno consultar el especialista. Si quiere ir más allá puede ser oportuno que haga un nuevo control del factor reumatoide.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Expertos

Kiber Arturo González Padilla

Kiber Arturo González Padilla

Internista, Reumatólogo

Nuevo Leon

Daniel Olguin Hernandez

Daniel Olguin Hernandez

Médico general

Pachuca

Margarita Carsolio Trujano

Margarita Carsolio Trujano

Reumatólogo

Cuauhtémoc

Leslie Palacios Pamanes

Leslie Palacios Pamanes

Reumatólogo

Nuevo Leon

Ivan Vivar Rios

Ivan Vivar Rios

Médico general

Cuauhtémoc

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 309 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.