Que pasa si no tomo mi antibiotico a la hora que tocaba?

2 respuestas
Que pasa si no tomo mi antibiotico a la hora que tocaba?
Los antibióticos tienen un promedio de vida en el organismo, esto es, el tiempo que dura el medicamento en el cuerpo desde que lo tomamos hasta que lo eliminamos, y en base a esto se hace el cálculo de cada cuanto es necesario tomar cada medicamento a fin de que durante todo el tratamiento haya antibiótico suficiente circulando en el cuerpo para atacar la infección. En caso de no tomarlo como se indica se corre el riesgo de perder ésta protección y que el tratamiento no funcione o incluso que genere resistencia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes, lo que puede pasar, si el tiempo que dejaste de tomar el antibiótico fue mucho, es que pierdes la protección del medicamento y puedes empezar a causar resistencia al mismo. Los antibióticos tienen un tiempo de vida dentro del organismo, al interrumpir el tratamiento, la infección que se estaba tratando, deja de ser atacada y se adapta al medicamento y por esto se crea la resistencia.
Trata de cumplir con los horarios que te indica tu médico, si te pasas unos minutos no pasa gran cosa.
Saludos

Expertos

Alma Isabel Pérez Salcedo

Alma Isabel Pérez Salcedo

Psicólogo, Sexólogo

Naucalpan de Juárez

Alicia Ballesteros Reyes

Alicia Ballesteros Reyes

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Mónica Patricia Sánchez

Mónica Patricia Sánchez

Psicólogo

Monterrey

Alejandro Garibay

Alejandro Garibay

Psicólogo

Guadalajara

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 312 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.