Que estudio me debo realizar para determinar la causa de mi faringitis crónica (casi 1 año) y con qué

5 respuestas
Que estudio me debo realizar para determinar la causa de mi faringitis crónica (casi 1 año) y con qué especialista debo acudir? otorrino o gastro? tomando en cuenta que ya he ido con ambos especialistas y el ultimo(gastro) había dicho algo sobre pHmetría, eso me ayudará a saber la causa?
Definitivamente, es un caso de cronicidad por la falta de un buen diagnóstico, y eso se logra por la falta de una buena integración de Historia Clínica adecuada y complementada por supuesto con la exploración correcta y los estudios que sean necesarios para llegar a demostrar la causa de su mal, en este aso cualquiera de los dos especialistas, el ORL y el Gastro, pueden establecerlo, pero debe acudir al correcto, como su problema es faríngeo creo debe comenzar con un buen ORL, que le haga cultivos, biopsias, laringoscopía, etc, y si establece que es por reflujo entonces debe ir con un gastrocirujano o Cirujano General, que le primero confirme el diagnóstico, siempre de lo simple a lo complicado y ya establecido éste dar tratamiento médico o quirúrgico, que ambos funcionan, pero quien toma la decisión es Usted de acuerdo con su experto, espero haya resuelto su duda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La pregunta es : Con que especialista voy? otorrino o gastro

Respuesta: Un buen otorrino le puede decir si es un problema de Reflujo gastro esofágico, entonces se va con el gastro
O si va con el gastro este puede decirle si es por reflujo o tiene Ud otro problema laringeo, puede ir con quien Ud guste y le tenga confianza
La pH metria y se realiza con bioimpedancia puede determinar la presencia de reflujo ácido y no ácido, y si el reflujo gastroesofagico puede ser causa de ronquera.
Desde mi punto de vista le sugiero determinar, la molestia principal que le motiva a acudir con el médico, si por una parte le han dado el diagnóstico de faringitis Crónica puede obedecer que puede haber acudido por ardor o dolor faringeo de más de tres meses de evolución sin mejoría posterior a manejo médico, por lo que hay que determinar en principio el origen que puede ser, 1) infeccioso, tanto viral, bacteriano, micótico o mixto, o bien si puede tener relación con 2) procesos irritativos tales como enfermedad por reflujo gastroesofágico, obstrucción nasal que genere respiración por la boca, trastornos de alergia, o exposición a sustancias como solventes, limpiadores, tabaco, humos, y después de agotar esta incógnita por su especialista en ORL valorar la utilidad de estudios con especialidades afines, estoy para servirle.
Hasta no demostrar lo contrario usted tiene reflujo gastroesofágico y requiere de una cuidadosa valoración por su Gastro de confianza que cuente con experiencia y tecnología. De hecho esto tiene un nombre "síndrome de Cherry".......

Expertos

Marisol San Juan Velasco

Marisol San Juan Velasco

Pediatra

Cuauhtémoc

Héctor Enrique Cortés Marín

Héctor Enrique Cortés Marín

Pediatra

Nezahualcóyotl

Sergio Vargas Morales

Sergio Vargas Morales

Pediatra

Villa Hidalgo

Rosendo Antonio Loredo

Rosendo Antonio Loredo

Pediatra

Rioverde

Rita Liliana Aguilar Romero

Rita Liliana Aguilar Romero

Pediatra

Culiacan

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 361 preguntas sobre Faringitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.