¿Que es una hernia de esofago?

8 respuestas
¿Que es una hernia de esofago?
Buen día. Como lo comenta mi colega, suponiendo que se refiera a una hernia de hiato esofágico es cuando la unión del esófago con el estomago se desliza o migra desde el abdomen hacia la el tórax en ocasiones provocando reflujo y otros síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Probablemente se refiera a una hernia hiatal. Este tipo de hernias se pueden dar cuando el esófago se desliza o cuando un segmento del estómago protuye a través del hiato. No se alarme, no todas las hernias necesariamente requieren cirugía o significan algo grave. Cordiales saludos.
Buenos días.
A lo que tu llamas “hernia de esófago” realmente se conoce como “hernia del hiato esofágico”. Y esta enfermedad se caracteriza por el deslizamiento parcial o total de alguna víscera abdominal hacia el tórax, esto debido al aumento de presión intraabdominal y laxitud de la membrana frenoesofágica. En otras palabras, un órgano que normalmente debe de estar en el abdomen pasa a través del diafragma hacia el tórax provocando síntomas de reflujo.
Sin duda la mayoría de ellas necesitan corrección quirúrgica.
Espero haya servido esta información.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día.
Qué tal al igual que mis colegas. Concuerdo que es un desplazamiento del estomago hacia el tórax por debilidad del orificio que lo comunica con el tórax, y según el grado I, II, III o IV se considera si es quirúrgico o no.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La “hernia de esófago” es más conocida como hernia hiatal y clínicamente es el desplazamiento hacia arriba al Torax, del estómago, en su unión con el esófago lo que puede generar dolor y reflujo ácido y alimenticio posterior a alimentos copiosos entre otros síntomas. El tratamiento es quirurgico y debe realizarse cuando el tratamiento médico inicial no obtiene resultados. Esto es con un cirujano certificado con experiencia, acérquese con su médico de confianza, saludos cordiales
Hola buen día. Totalmente de acuerdo con las respuestas anteriores.
Tomar en cuenta que no todos los casos se tienen que operar. Hay criterios para garantizar resolver y mejorar los síntomas.
Buen día.
Seguramente se refiere usted a una hernia hiatal, el diafragma es un músculo que separa el tórax del abdomen, a través de este músculo deben pasar estructuras , como el esófago que pasa a través de un orifico llamado hiato esofágico, cuanto este orificio permite el paso de algún órgano abdominal) generalmente parte del estomago)l al tórax, entonces hablamos de una hernia de hiatal. Antiguamente se pensaba que la hernia hiatal era la causa de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, ahora sabemos que no es del todo correcto. Una hernia hiatal por sí sola generalmente no requiere tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Salga de dudas, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Héctor Alejandro Olvera Martínez

Héctor Alejandro Olvera Martínez

Cirujano general

Torreon

Miguel Ángel Monroy Vanegas

Miguel Ángel Monroy Vanegas

Cirujano general, Médico general

Guadalajara

Karina Rojas López

Karina Rojas López

Cirujano general, Endoscopista

Morelos

Carlos Alejandro Delgado Cortez

Carlos Alejandro Delgado Cortez

Cirujano general

San Nicolás de los Garza

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 454 preguntas sobre Hernia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.