Puede haber otro ectopico por fiv! Ya me paso hace 4 meses que el embrion se adhirió a una adherencia

4 respuestas
Puede haber otro ectopico por fiv! Ya me paso hace 4 meses que el embrion se adhirió a una adherencia que me quedo de Lab trompa anterior!
Puede volver a pasar?
Estimada paciente, desafortunadamente si hay riesgo elevado de tener un nuevo embarazo ectópico, la recomendación es que se realice transferencia en un quinto día de vida embrionaria para disminuir las posibilidades de otra implantación ectópica o bien, para eliminar cualquier riesgo se puede hacer un procedimiento llamado oclusión de óstiums, que se realiza vía vaginal. Te recomiendo te acerques con tu especialista en fertilidad, estoy segura que te podrá dar más detalles al respecto. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
si puede existir nuevamente pero sino hay otro método hay que intentarlo
Hola, buenos días.

Las probabilidades de que vuelva a suceder son bajas pero no nulas, es importante que te asesores de forma adecuada con tú médico especialista en biología de la reproducción, ¡saludos !
Si existe el riesgo. La técnica de transferencia es más importante que el día de transferencia (día 3 o día 5). También hay que tener cuidado de no dejar los embriones muy abajo (en el istmo del útero) por el riesgo de embarazo cervical que es otro tipo de ectópico. La oclusión proximal de las trompas es una buena opción y se puede realizar por via histeroscópica o laparoscópica

Expertos

José Salleh Romano

José Salleh Romano

Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Fernando C. Paredes Chávez

Fernando C. Paredes Chávez

Ginecólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Lionel Leroy López

Lionel Leroy López

Ginecólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Fertilización in vitro (FIV)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.