Soy médico cirujano por la UNAM, especializado en Ginecología y Obstetricia y subespecializado en Medicina Reproductiva en el Hospital Luis Castelazo Ayala del IMSS. Actualmente, soy Director General de Médica Fértil, Jefe de la División de Gineco-Obstetricia del Hospital Ángeles Querétaro y Hospital Ángeles Centro Sur.
A lo largo de mi carrera, he ocupado diversos cargos, como Presidente de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Querétaro, Presidente de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Centro Sur, y Ex Presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Querétaro. También fui Médico Adscrito al Servicio de Medicina Reproductiva del Hospital Luis Castelazo Ayala IMSS y Director General del Instituto de Salud Integral Femenina (INSIFEM).
Soy miembro de asociaciones médicas de prestigio como la American Society of Reproductive Medicine (ASRM), el American College of Obstetrics and Gynecologists (ACOG) y la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia.
Además de mi formación médica, cuento con una Licenciatura en Derecho, con especialidad en Derecho en Reproducción Asistida, así como una Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio, lo que me permite un enfoque integral en la medicina reproductiva.
Mi compromiso es brindar atención médica de excelencia, con tratamientos innovadores en reproducción asistida y cirugía ginecológica avanzada.
Soy médico cirujano por la UNAM, especializado en Ginecología y Obstetricia y subespecializado en Medicina Reproductiva en el Hospital Luis Castelazo Ayala del IMSS. Actualmente, soy Director General de Médica Fértil, Jefe de la División de Gineco-Obstetricia del Hospital Ángeles Querétaro y Hospital Ángeles Centro Sur.
A lo largo de mi carrera, he ocupado diversos cargos, como Presidente de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Querétaro, Presidente de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Centro Sur, y Ex Presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Querétaro. También fui Médico Adscrito al Servicio de Medicina Reproductiva del Hospital Luis Castelazo Ayala IMSS y Director General del Instituto de Salud Integral Femenina (INSIFEM).
Soy miembro de asociaciones médicas de prestigio como la American Society of Reproductive Medicine (ASRM), el American College of Obstetrics and Gynecologists (ACOG) y la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia.
Además de mi formación médica, cuento con una Licenciatura en Derecho, con especialidad en Derecho en Reproducción Asistida, así como una Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio, lo que me permite un enfoque integral en la medicina reproductiva.
Mi compromiso es brindar atención médica de excelencia, con tratamientos innovadores en reproducción asistida y cirugía ginecológica avanzada.
En la primera consulta en Médica Fértil, realizamos una evaluación integral para conocer tu historial médico y definir el mejor enfoque para tu caso. Esta consulta incluye:
Historia clínica detallada, antecedentes médicos y reproductivos.
Exploración ginecológica y/o andrológica según el caso.
Ultrasonido inicial para evaluar la salud reproductiva.
Valoración personalizada de síntomas y factores de fertilidad.
Explicación de opciones de tratamiento y plan de acción.
Nuestro objetivo es brindarte un diagnóstico preciso y acompañarte en cada paso hacia tu bienestar.
En las consultas subsecuentes en Médica Fértil, damos seguimiento a tu tratamiento y monitoreamos tu evolución para asegurar los mejores resultados.
Estas consultas incluyen:
Revisión y actualización de la historia clínica y evolución del tratamiento.
Exploración ginecológica y/o andrológica si es necesario.
Control de estudios previos y análisis de nuevos resultados.
Ajuste del plan de tratamiento según la respuesta del paciente.
Resolución de dudas y asesoría sobre próximos pasos.
Nuestro compromiso es brindarte un seguimiento cercano, preciso y personalizado para optimizar tu salud y bienestar.
En la primera consulta en Médica Fértil, realizamos una evaluación integral para conocer tu historial médico y definir el mejor enfoque para tu caso. Esta consulta incluye:
Historia clínica detallada, antecedentes médicos y reproductivos.
Exploración ginecológica y/o andrológica según el caso.
Ultrasonido inicial para evaluar la salud reproductiva.
Valoración personalizada de síntomas y factores de fertilidad.
Explicación de opciones de tratamiento y plan de acción.
Nuestro objetivo es brindarte un diagnóstico preciso y acompañarte en cada paso hacia tu bienestar.
Los servicios de climaterio y menopausia están diseñados para acompañar a las mujeres en la transición hormonal y mejorar su calidad de vida. En Médica Fértil, ofrecemos un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento de los síntomas asociados a esta etapa.
Los principales servicios incluyen:
- Estudios hormonales para evaluar el estado hormonal y determinar el mejor tratamiento.
- Terapia de reemplazo hormonal personalizada para aliviar síntomas como sofocos, insomnio y cambios de humor.
- Terapia con hormonas bioidénticas, una opción más natural para el equilibrio hormonal.
- Tratamiento de atrofia vulvo-vaginal para mejorar la salud íntima y reducir molestias.
- Mastografía y ultrasonido mamario para el monitoreo de la salud mamaria.
- Densitometría ósea para detectar y prevenir la osteoporosis.
- Nutrición personalizada para un bienestar integral.
- Terapia de piso pélvico para tratar la incontinencia urinaria y mejorar la función muscular.
- Apoyo psicológico para el manejo emocional durante esta etapa.
Estos servicios están enfocados en mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones de salud en mujeres que atraviesan el climaterio y la menopausia.
Una consulta de biología de la reproducción está enfocada en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas de fertilidad en hombres y mujeres. Durante esta cita, se realiza un análisis integral de la salud reproductiva para determinar la causa de la infertilidad y definir el tratamiento más adecuado.
La consulta puede incluir:
- Historia clínica detallada y antecedentes reproductivos.
- Evaluación de factores hormonales, ovulatorios y espermáticos.
- Estudios de laboratorio y de imagen para el diagnóstico.
- Explicación de opciones de tratamiento como estimulación ovárica, inseminación artificial, fertilización in vitro (FIV) o preservación de la fertilidad.
El objetivo es brindar un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento personalizado para mejorar las probabilidades de lograr un embarazo.
La cirugía laparoscópica ginecológica es un procedimiento mínimamente invasivo que permite diagnosticar y tratar diversas afecciones del aparato reproductor femenino mediante pequeñas incisiones en el abdomen. A través de una cámara y herramientas especializadas, el cirujano realiza intervenciones con alta precisión y menor impacto en los tejidos.
Se utiliza para tratar condiciones como miomas, quistes ováricos, endometriosis, adherencias pélvicas y embarazos ectópicos, ofreciendo ventajas como menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida y reducción del riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía abierta.
Preservación de la Fertilidad
La preservación de la fertilidad es un conjunto de técnicas médicas que permiten resguardar óvulos, espermatozoides o embriones para su uso futuro. Está recomendada para personas que desean postergar la maternidad o paternidad, pacientes con enfermedades que pueden afectar su fertilidad (como cáncer) o quienes van a someterse a tratamientos médicos agresivos.
Los principales métodos incluyen:
-Criopreservación de óvulos y embriones mediante vitrificación.
-Congelación de espermatozoides en bancos de semen.
-Preservación de tejido ovárico o testicular en casos específicos.
Estas técnicas ofrecen la posibilidad de concebir en el futuro con tratamientos de reproducción asistida, como Fertilización In Vitro (FIV).
En las consultas subsecuentes en Médica Fértil, damos seguimiento a tu tratamiento y monitoreamos tu evolución para asegurar los mejores resultados.
Estas consultas incluyen:
Revisión y actualización de la historia clínica y evolución del tratamiento.
Exploración ginecológica y/o andrológica si es necesario.
Control de estudios previos y análisis de nuevos resultados.
Ajuste del plan de tratamiento según la respuesta del paciente.
Resolución de dudas y asesoría sobre próximos pasos.
Nuestro compromiso es brindarte un seguimiento cercano, preciso y personalizado para optimizar tu salud y bienestar.
Fertest es una evaluación integral de la fertilidad que permite conocer el estado reproductivo de hombres y mujeres. A través de estudios hormonales, análisis de reserva ovárica y espermatobioscopía, Fertest ayuda a detectar factores que pueden influir en la capacidad de concebir y permite planificar tratamientos de reproducción asistida si es necesario.
Es ideal para quienes buscan evaluar su fertilidad antes de intentar un embarazo, han tenido dificultades para concebir o desean preservar su fertilidad para el futuro.
Diagnóstico de Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, afectando órganos como los ovarios, las trompas de Falopio y la cavidad pélvica. Su diagnóstico se basa en la evaluación clínica, estudios de imagen como ultrasonido y resonancia magnética, y en algunos casos, laparoscopía diagnóstica para confirmar la presencia de tejido endometriósico.
Endometriosis y Fertilidad
La endometriosis puede afectar la fertilidad al generar inflamación, alteraciones en la ovulación, obstrucción de trompas o disfunción del endometrio para la implantación del embrión. En Médica Fértil, ofrecemos un enfoque integral para su diagnóstico y tratamiento, con opciones médicas, quirúrgicas y reproducción asistida, como Fertilización In Vitro (FIV), para aumentar las probabilidades de embarazo en pacientes con esta condición.
El EBD (Espermatobioscopía de Depósito) es una prueba en la que se evalúa la calidad del semen antes de su congelación y almacenamiento en un banco de esperma. Se usa en casos de:
-Preservación de fertilidad antes de tratamientos médicos agresivos como quimioterapia.
-Pacientes que desean resguardar su fertilidad para uso futuro.
-Programas de reproducción asistida como FIV o inseminación artificial.
En Médica Fértil, realizamos tanto espermatobioscopía como espermiograma avanzado, según la necesidad del paciente.
El Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT) es una prueba avanzada que analiza los embriones antes de la implantación en tratamientos de Fertilización In Vitro (FIV), permitiendo detectar alteraciones cromosómicas y enfermedades genéticas hereditarias.
Anteriormente conocido como PGS (Preimplantation Genetic Screening), el término ha evolucionado a PGT, con subdivisiones más precisas como PGT-A (para aneuploidías), PGT-M (para enfermedades monogénicas) y PGT-SR (para reordenamientos estructurales).
En Médica Fértil, ofrecemos PGT como una herramienta clave para mejorar la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida, ayudando a seleccionar embriones con la mejor viabilidad y reduciendo el riesgo de alteraciones genéticas.
La Fertilización In Vitro (FIV) con transferencia de embriones es un tratamiento de reproducción asistida en el que los óvulos de la paciente o de una donante son fertilizados con espermatozoides en un laboratorio. Una vez que los embriones se han desarrollado, se seleccionan los de mejor calidad y se transfieren al útero de la paciente para lograr el embarazo.
¿Cómo se realiza?
- Estimulación ovárica para obtener múltiples óvulos.
- Extracción de óvulos mediante punción folicular.
- Fertilización en el laboratorio con técnica convencional o ICSI.
- Cultivo embrionario durante varios días para evaluar su desarrollo.
- Transferencia de embriones al útero en el momento óptimo.
Este procedimiento se recomienda en casos de infertilidad por factor ovárico, tubárico, masculino, endometriosis o fallos en otros tratamientos, aumentando las probabilidades de embarazo de manera segura y controlada.
Fertilización In Vitro (FIV)
La Fertilización In Vitro (FIV) es un tratamiento de reproducción asistida en el que los óvulos se fecundan con espermatozoides en un laboratorio, para luego transferir los embriones al útero. Se recomienda en casos de infertilidad femenina y masculina, fallos en otros tratamientos o preservación de la fertilidad.
¿Cómo se realiza?
Estimulación ovárica para obtener múltiples óvulos.
Extracción de óvulos mediante punción folicular.
Fertilización en el laboratorio (FIV convencional o ICSI).
Cultivo embrionario para evaluar su desarrollo.
Transferencia de embriones al útero para lograr el embarazo.
En Médica Fértil, contamos con 25 años de experiencia y tecnología de vanguardia, logrando miles de embarazos exitosos con nuestros tratamientos de FIV personalizada.
La histeroscopía es un procedimiento mínimamente invasivo que permite visualizar el interior del útero mediante una cámara delgada llamada histeroscopio. Se utiliza tanto para diagnóstico como para tratamiento de diversas condiciones ginecológicas.
Tipos de histeroscopía:
-Histeroscopía diagnóstica: Evalúa la cavidad uterina para detectar pólipos, miomas, adherencias, malformaciones o causas de sangrado anormal.
-Histeroscopía quirúrgica: Permite tratar estas alteraciones sin necesidad de cirugía abierta, utilizando instrumentos especializados.
Este procedimiento es ambulatorio, de rápida recuperación y fundamental para el manejo de problemas uterinos que afectan la fertilidad o la salud ginecológica.
La infertilidad es la dificultad para lograr un embarazo después de 12 meses de intentarlo sin éxito. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres y tener múltiples causas, desde alteraciones hormonales hasta factores genéticos o problemas en la calidad de los óvulos y espermatozoides.
En Médica Fértil, ofrecemos Fertest, un estudio integral que evalúa la fertilidad de cada paciente a través de análisis hormonales, reserva ovárica y espermatobioscopía, permitiendo un diagnóstico preciso y personalizado.
Entre los tratamientos disponibles para la infertilidad, contamos con:
- Estimulación ovárica controlada para mejorar la ovulación.
- Inseminación Artificial (IA) con semen de pareja o donante.
- Fertilización In Vitro (FIV) con técnicas avanzadas como ICSI.
- Método ROPA, una opción para parejas de mujeres.
- Preservación de la fertilidad para quienes desean postergar la maternidad o paternidad.
- Cirugía ginecológica y andrológica para corregir condiciones que afectan la fertilidad.
Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de maximizar las probabilidades de éxito y lograr un embarazo.
Los servicios de andrología están enfocados en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la salud reproductiva y sexual masculina. En Médica Fértil, ofrecemos una atención integral para identificar y tratar problemas que pueden afectar la fertilidad y el bienestar del paciente.
Los principales servicios incluyen:
- Espermatobioscopía y espermiograma para evaluar la calidad del semen.
- Estudios hormonales para detectar alteraciones en la producción de testosterona y otras hormonas.
- Biopsia testicular para casos de azoospermia (ausencia de espermatozoides en el semen).
- Congelación y preservación de semen para quienes desean resguardar su fertilidad.
- Cirugía de reversión de vasectomía para restaurar la fertilidad en hombres que han sido sometidos a este procedimiento.
- Estudio de varicocele para mejorar la producción espermática.
Estos servicios están dirigidos a hombres con dificultades reproductivas, disfunción sexual o quienes desean preservar su fertilidad antes de tratamientos médicos que puedan afectarla.
La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en colocar espermatozoides previamente seleccionados dentro del útero de la mujer para facilitar la fecundación. Es una opción recomendada en casos de infertilidad leve o moderada, problemas de ovulación o alteraciones en el semen.
Este procedimiento mejora las probabilidades de embarazo al acercar los espermatozoides al óvulo en el momento óptimo del ciclo. La inseminación artificial es una técnica sencilla y eficaz para quienes buscan preservar su fertilidad y aumentar sus posibilidades de concebir.
Este procedimiento es una etapa clave en la Fertilización In Vitro (FIV) y otros tratamientos de reproducción asistida. Se realiza para extraer los óvulos maduros de los ovarios y proceder a su fertilización en el laboratorio.
¿Cómo se lleva a cabo?
- Se realiza bajo sedación o anestesia leve para mayor comodidad.
- A través de una ecografía transvaginal, se guía una aguja fina para aspirar los folículos ováricos.
- Los óvulos recuperados se evalúan en el laboratorio y se preparan para su fertilización mediante FIV o ICSI.
¿En qué casos se indica?
- Para pacientes sometidas a FIV o tratamientos de reproducción asistida.
- Para preservación de la fertilidad, mediante criopreservación de óvulos.
Este procedimiento es seguro, ambulatorio y con rápida recuperación, permitiendo avanzar en el proceso de concepción asistida.
Terapia innovadora que estimula la función ovárica mediante PRP (plasma rico en plaquetas) o células madre, mejorando la calidad de los óvulos en mujeres con baja reserva ovárica.
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que afecta a mujeres en edad reproductiva y es una de las principales causas de infertilidad. Se caracteriza por un desequilibrio en los niveles hormonales que puede provocar alteraciones en la ovulación, crecimiento de quistes en los ovarios y síntomas como ciclos menstruales irregulares, acné, aumento de vello corporal y resistencia a la insulina.
El diagnóstico se realiza mediante historia clínica, estudios hormonales y ultrasonido ovárico. El tratamiento depende de los síntomas y objetivos de cada paciente, pudiendo incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para regular el ciclo menstrual y mejorar la fertilidad, o tratamientos de reproducción asistida en casos donde se busque el embarazo.
El Test Prenatal No Invasivo (NIPT) es un estudio de sangre materna que analiza el ADN fetal para detectar anomalías cromosómicas como Síndrome de Down (Trisomía 21), Síndrome de Edwards (Trisomía 18) y Síndrome de Patau (Trisomía 13). Se puede realizar a partir de la semana 10 de embarazo y no representa ningún riesgo para la madre ni el bebé.
En Médica Fértil, ofrecemos NIPT como una herramienta confiable para conocer la salud genética del bebé de manera segura y temprana.
EconoFIV es un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV) accesible que incluye los procedimientos esenciales para lograr un embarazo, ofreciendo una opción más económica sin comprometer la calidad médica. Está diseñado para pacientes que buscan una alternativa más asequible dentro de los tratamientos de reproducción asistida.
Es una técnica avanzada de Fertilización In Vitro (FIV).
Consiste en inyectar un espermatozoide directamente en el óvulo para mejorar la tasa de fecundación.
Se usa en casos de baja calidad espermática o fallos en fecundaciones previas.
Es un tratamiento exclusivo para parejas de mujeres que desean compartir la maternidad.
Una de las mujeres aporta los óvulos, que se fecundan en el laboratorio, y la otra gesta el embarazo.
Se realiza a través de Fertilización In Vitro (FIV).
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes sin aseguradora
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Localización: Médica Fértil • Consulta de Reproducción Asistida
Excelente atención y profesionalismo, con explicaciones claras y un trato muy humano que marca la diferencia. Su paciencia, dedicación y calidez hicieron que mi experiencia fuera muy positiva y confiable.
Médica Fértil
Agradecemos profundamente tu mensaje, L.M.
Nos alegra saber que encontraste en el Dr. Juan Carlos Alcivia no solo claridad y profesionalismo, sino también un trato humano que marcó la diferencia. Comentarios como el tuyo nos motivan a seguir trabajando con entrega y calidez todos los días.
Gracias por confiar en nosotros.
A
Ana Gabriela Reyes
Número de teléfono verificado
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Muy buen doctor , llevo más o menos 7 años como su paciente , llevo 2 cirugías y voy por el segundo parto con el.
Me gusta que es muy acertado y con las mejores opciones para los tratamientos, siempre muy atento , explica el padecimiento y tratamiento muy claro.
En caso de los partos , es muy cuidadoso y siempre busca como primera opción el parto natural y no cesaría , en el parto fue un excelente médico demostrando su amplia experiencia
Médica Fértil
Gracias, Ana Gabriela, por compartir tan valioso testimonio.
Nos llena de alegría saber que durante estos 7 años te has sentido acompañada y segura en cada paso. El Dr. Juan Carlos Alcivia siempre procura ofrecer un trato cercano, opciones claras y un enfoque respetuoso, especialmente en temas tan importantes como el parto.
Nos honra profundamente tu confianza y seguimos aquí, con el mismo compromiso de siempre.
J
Jeanette
Número de teléfono verificado
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Un trato increíble, mi operación todo un éxito, el doctor una lindura siempre está al pendiente de sus pacientes con gran amabilidad, asistente la señorita Alejandra un amor de persona siempre con mucha disposición y amabilidad… en resumen un gran trato y dedicación de lo que hacen… felicidades a la clínica…
Médica Fértil
¡Gracias, Jeanette! Nos llena de alegría saber que tu experiencia con el Dr. Juan Carlos Alcivia y nuestro equipo fue tan positiva. Nuestro compromiso es brindar un trato cálido, profesional y humano en cada paso del camino. Transmitiremos tu mensaje a Alejandra, quien sin duda estará encantada de saberlo. ¡Te enviamos un abrazo y nuestros mejores deseos!
A
Adriana Hernández Mejía
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Excelente servicio, excelente atención , excelentes instalaciones muy limpio, es muy profesional
Médica Fértil
Gracias, Adriana, por tu comentario. Nos enorgullece ofrecer instalaciones de primer nivel, modernas y diseñadas para brindar comodidad a nuestros pacientes. Trabajamos continuamente en mejorar nuestros procesos y capacitación para seguir ofreciendo un servicio de excelencia además de contar con 25 años de experiencia . ¡Te esperamos siempre!
M
Mary Padilla
Número de teléfono verificado
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Localización: Médica Fértil • Visita Ginecología y Obstetricia
Muchos años siendo su paciente y siempre una excelente atención y trato desde que llegas a tu cita por parte del personal.
Médica Fértil
Mary, muchas gracias por tu confianza a lo largo de los años. Nos alegra saber que has recibido siempre una atención cálida y profesional. Seguimos comprometidos en brindarte el mejor cuidado en cada visita.
P
Paloma M
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Médica Fértil • Visita Ginecología y Obstetricia
Es un excelente Dr, además brinda mucha confianza y un trato muy agradable
Médica Fértil
Paloma, muchas gracias por tus palabras. Para el Dr. Juan Carlos Alcivia García, lo más importante es brindar atención con empatía y confianza a cada paciente. Nos alegra saber que tu experiencia fue positiva. Seguimos aquí para acompañarte en lo que necesites.
P
paciente anónimo
Localización: Hospital Angeles Querétaro • cirugia laparoscopica Histerectomia
Lo mejor:
excelente trato y la atención desde que recibe al paciente
A
anónimo
Localización: Hospital Angeles Querétaro • Chequeo tratamiento fertilidad, embaraz
Lo mejor:
Es todo un profesional, he llevado chequeos anuales, laparoscopia, tratamiento fertilidad y dos hermosos embarazos. Mis respetos para el doctor Alcivia.
A
anónimo
Localización: Hospital Angeles Querétaro • Laparoscopia
Lo mejor:
Muy humano, buen trato y siempre al pendiente de la evolucion del paciente.
P
paciente anónimo
Localización: Hospital Angeles Querétaro • Embarazo
Lo mejor:
Excelente doctor, siempre muy amable durante todo el proceso de mi embarazo atendió todas mis dudas y despues de la cesárea siempre estuvo al pendiente de mi
Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
La información profesional de este perfil ha sido revisada y validada por Doctoralia utilizando fuentes públicas o documentación proporcionada.
El número de registro profesional garantiza tu seguridad. Los profesionales de la salud deben contar con un cédula profesional para sus especialidades. Si no encuentras el registro del profesional, puedes consultarlo aquí: cedulaprofesional.sep.gob.mx
Es necesario realizar el pago de tu cita
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.