¿Por qué en el Síndrome de Ovarios Poliquísticos hay una falta de "Progesterona" y un exceso de

3 respuestas
¿Por qué en el Síndrome de Ovarios Poliquísticos hay una falta de "Progesterona" y un exceso de "Andrógenos"?
Buenos días. En el síndrome de ovarios poliquísticos no hay ovulación, en la mayoría de casos no existe ovulación , por lo tanto, no hay progesterona y la fuente de andrógenos puede ser de dos orígenes: de las células de la granulosa y de la glándula adrenal; participa los ovarios y la glándula adrenal.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ambas respuestas son correctas: el exceso de andrógenos se debe a la falta de conversión de estos (hormonas sexuales masculinas y precursores de los estrógenos) en estrógenos a través de una enzima llamada aromatasa. La progesterona baja denota falta de ovulación por lo que no se forma el cuerpo luteo cuya función es alimentar al embrión en caso de embarazo hasta que la placenta produce progesterona a partir de la octava semana de gestación
Buenas tardes.
En el síndrome de ovario poliquístico no hay ovulación y por lo tanto, no hay cuerpo lúteo, que es donde se produce la progesterona, el exceso de andrógenos se debe a que los andrógenos producidos en el ovario no son convertidos a estrógenos y por lo tanto se van acumulando y generando aumento.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Angélica Bustos Otero

Angélica Bustos Otero

Ginecólogo

Cuauhtémoc

Kenia Pierina Diaz Hernandez

Kenia Pierina Diaz Hernandez

Ginecólogo

Heroica Matamoros

Alma Itzel Cruz Picazo

Alma Itzel Cruz Picazo

Ginecólogo

Coyoacán

Raul Equihua Martinez

Raul Equihua Martinez

Ginecólogo

Uruapan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 158 preguntas sobre Síndrome de los ovarios poliquísticos (PCOS)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.