Mi segundo hijo nació con una cardiopatia compleja la cual le quito la vida a los 11 dias de nacido.

2 respuestas
Mi segundo hijo nació con una cardiopatia compleja la cual le quito la vida a los 11 dias de nacido. Quiero saber que pudo causarla? Ya que en el embarazo lleve control cada mes y jamas la detectaron en los ultrasonidos.
Hola, buen día: primero, debió ser una falla importante, en tanto fue fatal dentro del primer mes de edad y los US no detectan todo, sobre todo si son estudios de consultorio y no de gabinetes de imagen. En su control prenatal mensual no se sabe cuáles estudios le hicieron de lab.
Debió hacerse cariotipo al recién nacido y estudiar su apariencia o fenotipo para saber si fue esa cardiopatía, parte de un síndrome con otras alteraciones (muy probablemente).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Concuerdo con los Doctores en que el USG no siempre detecta las cardiopatías, depende mucho del equipo que se utilice y de la calidad de la imagen. La mayor parte de las cardiopatías congénitas son multifactoriales, esto quiere decir que tanto factores genéticos como ambientales pudieron haber estado involucrados. Algo que es muy importante es primero revisar la historia familiar, si hay antecedentes de otros bebes que hayan nacido con alguna malformación del corazón, o antecedentes de otras enfermedades como síndromes en la familia, también sus antecedentes durante el embarazo y si usted padece de alguna enfermedad, también se puede realizar un cariotipo, como ya se menciono, y ver si no existían en su bebe otros datos que en conjunto nos pudiera hablar de un síndrome, que sería lo menos frecuente.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Análisis de cariotipo en sangre
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.