mi pregunta es si con la fertilizacion in vitro puedo elegir el sexo del bebe?

3 respuestas
mi pregunta es si con la fertilizacion in vitro puedo elegir el sexo del bebe?
Por supuesto, independiente de la técnica de inseminación ovocitaria ( Fertilización in vitro, ICSI o PICSI) , se puede hacer un diagnóstico genético preimplantacional determinando el cariotipo del embrión, lo que normalmente se hace en día de 3 del desarrollo embrionario , haciendo una biopsia de blastoméra ( de una o dos células) para posterior transferencia en día 5
(en etapa de blastocisto ) de esta manera seleccionando el sexo genético del feto. Otra opción viable es realizando una técnica llamada cell- sorting que por técnicas especiales se separan los espermatozoides por peso molecular separando los espermatozoides X de los Y , y de esa manera incrementar las posibilidades de selección de sexo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mira, con el simple tratamiento de Fecundación InVitro (FIV) no es posible seleccionar el sexo.
Para la selección del sexo se realiza un procedimiento llamado Diagnóstico Genético Preimplantación (DGP) el cual necesita de un InVitro o ICSI previo para poder realizar embriones y entonces realizarles DGP para poder seleccionar el sexo
Dependiendo de, como sea la fertilización ya que sí es solo escogiendo los espermatozoides varón o solo mujer y después al fertilizar in vitro , colocando los embriones , estamos seguros del sexo.

Expertos

José Salleh Romano

José Salleh Romano

Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Fernando C. Paredes Chávez

Fernando C. Paredes Chávez

Ginecólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Lionel Leroy López

Lionel Leroy López

Ginecólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Fertilización in vitro (FIV)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.