Mi mamá es diabética y recientemente el médico internista le recetó inyectarse 36 u/ml de insulina g

2 respuestas
Mi mamá es diabética y recientemente el médico internista le recetó inyectarse 36 u/ml de insulina glargina, dexavit y Losartan /hidrocloroitizida, el problema es que cada se inyecta la insulina y se toma los medicamentos, minutos más tarde le dan náuseas y vómito, vomitando se le pasan las náuseas y se está tranquila, únicamente le gruñe el estómago. es normal?
se tiene que valorar si el medicamento que le indicaron es adecuado para ella. Además es muy importante que esté bien controlada de su glucosa, el descontrol puede estar generando vómito, es necesario checar su control glucémico y si es necesario ajustar el tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las náuseas y el vómito después de tomar la insulina y otros medicamentos pueden ser preocupantes y no son considerados efectos secundarios normales. Es importante que tu madre informe estos síntomas a su médico de inmediato para que puedan evaluar su situación.

Las posibles causas de las náuseas y el vómito pueden variar y podrían estar relacionadas con la interacción de los medicamentos, la dosis de insulina o problemas gastrointestinales. Tu madre debe seguir las indicaciones de su médico y la dosis prescrita de insulina, pero si experimenta efectos secundarios graves como náuseas y vómito, es fundamental que se comunique con su médico lo antes posible.

El médico puede revisar su medicación, hacer ajustes en las dosis si es necesario o considerar otras opciones de tratamiento para controlar su diabetes sin causar estos efectos secundarios indeseados. Además, es importante que su médico descarte cualquier otro problema médico que pueda estar contribuyendo a estos síntomas.

En resumen, las náuseas y el vómito después de tomar la insulina y otros medicamentos no son normales y deben ser reportados a su médico para una evaluación adecuada y un posible ajuste en el plan de tratamiento.

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Ariadna Karen Flores Balbuena

Ariadna Karen Flores Balbuena

Nutriólogo clínico

Tlalpan

Mario Alberto Carrillo Peralta

Mario Alberto Carrillo Peralta

Médico general

Comalcalco

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Anel Juárez

Anel Juárez

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2369 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.