Mi hijo tiene 33 años , ha bebido y usado drogas desde que tenia 15 años. Hace 8 meses que por fin

4 respuestas
Mi hijo tiene 33 años , ha bebido y usado drogas desde que tenia 15 años. Hace 8 meses que por fin acepto un tratamiento y estaba muy bien pero ayer recayo. Cuando me llamo para contarme me puse furiosa y corte la comunicacion. No se como actuar por favor necesito un consejo urgente.
Gracias!!
Usted también debería recibir apoyo psiquiátrico y psicológico, la situación no es sencilla y los especialistas le pueden ayudar a lidiar con la frustración, la tristeza, la ira y el miedo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Como se le menciona, es conveniente que usted lleve un tratamiento pero es importante que tenga en cuenta algunos puntos. Las adicciones son padecimientos en los que las personas pierden el control por los deseos del consumo y es lo que lo hace una enfermedad; a pesar de que muchas veces el usuario es conciente de las consecuencias del consumo, éste no puede pararlo por si solo. No es una cuestión de la voluntad ya que muy a menudo debido a los cambios cerebrales que generan las sustancias, se acompañan de estados de ánimo negativos cuando no hay la presencia de esta sustancia además de que, en muchas ocasiones, se emplea la sustancia como medio para controlar sintomas psiquiátricos. Hay que reconocerlo entonces como un enfermo crónico, no como algo que fue de su entera voluntad recaer.
Aparentemente le pueden servir algunas sesiones de control de ira
Buenas tardes:
Al rededor de una persona con adicciones, giran personas que desarrollan una codependencia, la cual, es otro tipo de adicción.
La furia con la que usted se manifiesta ante las recaídas de su hijo es normal, pues es como se manifiesta su angustia, frustración y preocupación.
Sin embargo estas manifestaciones poco a poco se convierten en verdadero sufrimiento.
Lo recomendable es por una parte, que su hijo acuda con especialistas que trabajen de forma integral, y por otra parte, que usted se integre al tratamiento para tratar la codependencia.
Un saludo.

Expertos

Jorge Alejandro Lemus Arias

Jorge Alejandro Lemus Arias

Internista, Nutriólogo clínico

Tulancingo

Armando Javier Pérez González

Armando Javier Pérez González

Psiquiatra

Coyoacán

Ángel Iván López Raygosa

Ángel Iván López Raygosa

Psiquiatra

Monterrey

Hector Leon Romero

Hector Leon Romero

Psiquiatra

Tlalpan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 85 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.