Mi hijo tiene 14 tiene dermatitis atopica no se le quitara y siempre estara bajo tratamiento?

4 respuestas
Mi hijo tiene 14 tiene dermatitis atopica no se le quitara y siempre estara bajo tratamiento?
La dermatitis atópica no tiene cura, es una enfermedad crónica .


El paciente debe saber que debe cuidarse por siempre y hacer los cuidados todos los días,
lubricar la piel es lo más importante tener crema en la piel es como un campo de fuerza detiene alergenos e irritantes,
también la lubricación previene que de comezón, previene heridas en la piel

sabemos que es muy molesto estar poniendo crema cada rato, pero es lo que necesita el paciente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La dermatitis atopica es una enfermedad multifactorial (muchos factores como genéticos, alergia, ambientales, estrés, hormonales, etc, influyen) y se caracteriza por episodios de remisiones y recaídas. Es importante llevar seguimiento con un dermatólogo y/o un Alergólogo para que esos episodios de remisión sean lo mayor prolongados posibles.
La dermatitis atópica es la enfermedad crónica más común de la piel, cursa con periodos de exacerbaciones y remisiones, para su correcto tratamiento se debe clasificar el grado de severidad, el tratamiento es multidisciplinario y actualmente contamos con tratamientos muy novedosos que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes, los cuales deben ser evaluados y tratados por especialistas certificados: dermatólogos y alergólogos
No necesariamente la padecerá toda la vida.
En los niños, la inmensa mayoría de las dermatitis atópicas son de origen alérgico y su comportamiento es variable según la intensidad de su alergia. Muchos niños llegan a sobreponerse por completo ("desterrarla", como decimos en Sonora) en la adolescencia y/o edad adulta.
La mala noticia es que esta "curación" con frecuencia es debida al inicio de otro tipo de alergia, generalmente respiratoria, como la Rinitis o el Asma bronquial.
Lo ideal, para establecer el pronóstico y conocer la causa de su alergia, es consultar a un alergólogo pediátrico. Y para el control de las lesiones, indistintamente un alergólogo, un dermatólogo o un pediatra bien capacitado en este padecimiento.

Expertos

Fernando Ambriz Madrigal

Fernando Ambriz Madrigal

Médico general

Morelia

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Médico general

Coyoacán

Raul Lopez Ramirez

Raul Lopez Ramirez

Pediatra

San Pedro de las Colonias

Cynthia Nuñez

Cynthia Nuñez

Médico estético, Médico general

Santiago de Querétaro

Liliana Camarena Vielma

Liliana Camarena Vielma

Pediatra

Guadalajara

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 301 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.