Mi hermano hombre de 17 años me acaba de decir que es homosexual y no se cómo sentirme

7 respuestas
Mi hermano hombre de 17 años me acaba de decir que es homosexual y no se cómo sentirme
Hola quizá solo debas permitirte sentir, no hay un manual que nos diga cómo debemos sentirnos según la situación. Trata de identificar que sientes, desconcierto? Sorpresas? Incomodidad? Identificar que sientes en cada situación resulta mucho más enriquecedor que tratar de controlar cómo “debes sentirte”. Espero haber sido útil, saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¿Quieres sentirte "políticamente correcto" o sentirte sincero y expresar todo lo que te provoca el escuchar que tu hermano no se siente varón? Tal vez tenías expectativas a futuro diferentes sobre él y con esta "noticia" se vinieron abajo. Puedes buscar una consulta en línea o presencial para intervención en crisis, pues no se acaba el mundo, es más, solo inicia una nueva etapa de ajustes para la familia.
Le invitamos a una visita: Intervención en crisis - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola!
creo que en esta situación debes apoyar a tu hermano ya que se esta confiando en ti para decirte como se siente, date la oportunidad de sentir lo que tengas que sentir enojo, tristeza, alegría etc.
Saludos.
Es completamente normal que sientas mucha confusión en tu persona porque tal vez no era algo que esperabas, date un tiempo para procesar y tener esa platica con tu hermano, por algo decidió contártelo. Espero haber sido de ayuda!
hola, coincido con mis colegas, por ahora permitete sentir sin pensar y razonarlos tanto, no existe una respuesta correcta en como sentirnos en una sitauacion asi, poco a poco iremos identificando como actuar al respecto, habla con tu hermano para que ambos puedan sentirse con mas confianza ante este proceso. si te genera mucho conflicto coo actuar o que sentir, tal vez podrias pensar en iniciar un proceso psicoterapeutico para apyarte y acompañarte.
si en algo puedo apoyarte no dudes contactarme,
espero haber sido de ayuda.
Creo que será importante identificar tu relación con tu hermano y desde ahí puedes obtener respuestas a tu confusión.
Hola, entiendo tu confusión; pero se debe respetar las preferencias que tu hermano pueda tener. Lo mejor sería que le dieras tu apoyo y cuestionaras las ideas que no te dejan estar tranquila; todo esto debe ir acompañado de mucho respeto y empatía.

Expertos

César Adrían De la Rosa Fernández

César Adrían De la Rosa Fernández

Psicólogo

Cuauhtémoc

Josué Raziel Villa Hernández

Josué Raziel Villa Hernández

Psicólogo

Coyoacán

Carolina Garza

Carolina Garza

Psicólogo

Monterrey

Giordano Bruno Espinosa Chavez

Giordano Bruno Espinosa Chavez

Urólogo

Monterrey

Alfonso Aguirre

Alfonso Aguirre

Psicólogo

Puebla

Rafael Agustín Velázquez De León

Rafael Agustín Velázquez De León

Psicólogo, Sexólogo

Toluca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Intersexualidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.