Me voy a realizar una septoplastía pero también presento hipertrofia de cornetes. ¿una vez realizada

6 respuestas
Me voy a realizar una septoplastía pero también presento hipertrofia de cornetes. ¿una vez realizada la turbinectomia, pueden volver a crecer los cornetes?¿Es necesario hacer ambas cirugías a la vez o puede ser que con la corrección del tabique nasal mejore mi respiración? No respiro por la boca
Es muy difícil que vuelvan a aumentar de tamaño los cornetes operados. Pero puede llegar a suceder. Generalmente es un crecimiento limitado. Es decir, no tan grandes como antes de la cirugía. Y si se va a operar de septumplastia, lo recomendable sería aprovechar el mismo tiempo quirúrgico, la misma anestesia, la misma hospitalización, etc, para la turbinoplastia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dependiendo la causa del crecimiento, pueden o no volver a crecer los cornetes. En cuanto a el orden de las cirugías, lamentablemente eso varía demasiado entre paciente y paciente. Lo prudente sería verificar eso con detalle, con el otorrinolaringólogo que vaya a realizar el procedimiento, para no quedar con ninguna inquietud.
Buenos días.

Si no hay un buen control de factores que hagan que los cornetes aumenten de tamaño, estos pueden volver a crecer, pero nunca al mismo tamaño que de forma original.

Generalmente si se somete a la septoplastia y amerita también tratarse los cornetes, estos se tratan en el mismo tiempo quirúrgico.

Saludos.
Es también de suma importancia valorar si presenta Rinitis alérgica, la cual es una causa sumamente frecuente de hipertrofia de cornetes, para lo cual le recomiendo atenderse con alergólogo, y así poder tener un manejo integral.
Buen día. Si los cornetes no han respondido a manejo médico y va a ser operada del septum si sería aconsejable realizar la turbinoplastia. El tiempo en que vuelvan a crecer y si lo harán o no o que tanto es impredecible, pero si es importante que también se solucione dicho problema ya que aunque tenga el septum sin desviaciones no podrá respirar de forma adecuada. Saludos.
En efecto, es importante identificar la causa del crecimiento de sus cornetes, si se sospecha una rinitis alérgica lo ideal es complementar su manejo con el apoyo de un Alergologo.
Ahora bien, si ya se va a corregir la desviación del tabique puede hacerse la reducción de los cornetes sin problema y después acudir con el Alergologo o continuar su estudio y tratamiento, asi obtiene mayor beneficio a largo plazo, o sea pueden pasar años antes de que vuelvan a crecer, o incluso controlarse al grado de que el crecimiento sea mínimo como le comentaron antes.
Pero lo ideal es que lo platiqué con su otorrino

Expertos

Moisés Albino Pacheco Ramírez

Moisés Albino Pacheco Ramírez

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Rogelio Lopez Barrera

Rogelio Lopez Barrera

Otorrinolaringólogo

Campeche

Reservar cita
Luis René González Lucano

Luis René González Lucano

Otorrinolaringólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Reservar cita
Ramón Pérez Ramírez

Ramón Pérez Ramírez

Otorrinolaringólogo

Aguascalientes

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 211 preguntas sobre Cirugía de cornetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.