Me operaron hace 10 días, me hicieron una fistulectomia,era trasesfinteriana el médico me dijo que

6 respuestas
Me operaron hace 10 días, me hicieron una fistulectomia,era trasesfinteriana el médico me dijo que no había problema con la incontinencia pero a veces sin querer me salen gases. ¿Será que me puedo recuperar a lo que sane la herida o se volverá peor la pérdida de gases? La herida interna de 3 cm.
Al inicio es posible cierta incotinencia a gases, pero si esta persiste posterior al mes es necesario que acuda nuevamente con su cirujano para valorar que no se cortaran de más las fibras del esfínter anal interno y si eso sucedió podría requerir una nueva intervención para repararlas ( esfínteroplastia)
Como le comentó el médico en la respuesta anterior existen algunos ejercicios que podían ayudarle, le sugiero que en su próxima visita de revisión con el cirujano que lo (a) operó le haga usted saber sus inquietudes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Cuando se realiza una fistulectomía se ven dañadas, de forma inevitable, algunas fibras del esfínter anal, por lo que es relativamente común que se presente cierta incontinencia, sobre todo a gases.
Esto puede recuperarse realizando ejercicios de Kegel, que ayudarán a fortalecer el piso pélvico y los músculos accesorios de la continencia. Asiste con tu cirujano y pide que te explique esos ejercicios, verás que te sentirás mucho mejor.
Es de esperarse que en las primeras semanas tengas incontinencia leve a gases! habrá que esperar unas 4 semanas para ver si persiste las molestias y a lo mejor iniciar alguna terapia con ejercicios de kegel! o revolcaron con estudios de dinámica pelviana principalmente un Us endoanal y manometria para ver el daño, si es que existiera!
Hola que tal, apenas a 10 dias de la cirugia seria muy anticipado decir que será permanente, en ocasiones la inflmacion y la herida, que en ocasiones hayque dejar abierta, favorecen algun tipo de incontinencia que puede ser transitoria, continue con seguimiento estrecho por su medico tratante, hasta que la herida cicatrice por completo se sabra que tanta lesion existe del esfinter ó si se trataba de algo transitorio, saludos
No es raro que en el sitio de la fistulectomia,al cicatrizar,quede una hendidura,de manera que por ese sitio hay escape de losgases.si no mejora con ejercicios musculares hay que volverlo a operar.y repararel daño.
Seguramente vaya a recuperar su función normal, ya que este síntoma suele ser un problema pasajero y de resolución espontánea. Sin embargo hay que mantener el seguimiento y la vigilancia por parte de su médico.

Expertos

Jesus G. Ortiz Niño

Jesus G. Ortiz Niño

Cirujano general

Chetumal

Reservar cita
Selene Noemi Montoya Valdez

Selene Noemi Montoya Valdez

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad Guzmán

Reservar cita
Carlos Lizcano García

Carlos Lizcano García

Cirujano general

Nuevo Leon

Reservar cita
Misael Ortega Gordillo

Misael Ortega Gordillo

Cirujano general, Proctólogo, Endoscopista

Venustiano Carranza

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 421 preguntas sobre Fistulectomía anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.