Me diagnosticaron Escoliosis, que tratamientos hay?

7 respuestas
Me diagnosticaron Escoliosis, que tratamientos hay?
Hola qué tal? La Escoliosis es la desviación a lateral de la columna vertebral, puede ser de una curva o de varias curvas, compensada o descompensada, puede ser de nacimiento, del adolescente, traumática o degenerativa (por el desgaste de la columna a través de los años. Tomando en cuenta lo anterior, los tratamientos son muchos, aunque en la estadística, la mayoría de los pacientes reciben tratamiento conservador (sin cirugia) , los pacientes que tienen curva de 40 grados o más, y/o es progresiva o tienen comprometida la función, son los pacientes que van a cirugia. Cómo puede ver es un tema extenso, que requiere valoración por un cirujano de columna vertebral y así decidir en conjunto el mejor manejo.
Saludos!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes
Los tratamientos van de acuerdo al tipo y grado de escoliosis que pudieran ser desde un Corset hasta una cirugía compleja que involucre la colocación de tornillos ya barras en su columna.
Le recomiendo acercarse a un Ortopedista con experiencia en el tratamiento de Escoliosis para que le indique los estudios necesarios para realizar el diagnóstico adecuado y planear un tratamiento en conjunto
Sin duda lo más importante es ver el grado de escoliosis para saber qual es el tratamiento ideal en tu caso. Si ya eres adulto y nunca has tenido molestias en la columna y fue un hallazgo en una radiografía que te tomaron seguramente no requieren de ningún tratamiento más que medidas generales para cuidar tu columna y evitar daños mayores. Acude con un especialista en columna para una mejor valoración. Saludos.
Hola. Debes ser valorada por especialista. El tratamiento depende de tu edad, causa, magnitud de la desviación etc. El tto puede ser rehabilitación, o corset y rehabilitación o cirugía, mas eso debe definirlo el ortopedista. Siempre que no sea quirúrgico deberas acudir con Médico Especialista en Rehabilitación que seguramente te recomendará el ortopedista.
Saludos
Buenos días. Principalmente usted debe de ser valorada por un médico que le realice una adecuada exploración física y determinar si efectivamente se trata de una escoliosis, pues la mayoría de las veces, este diagnóstico es muy recurrido y mal diagnosticado. Posteriormente, si en realidad se trata de una escoliosis, determinar el grado de esta, con lo cual se determina el tratamiento a seguir, el cual, la mayoría de las veces no es quirúrgico, pues solo son necesarios algunos ejercicios y cambios posturales para mejorar dicha escoliosis.
Hola buenos dias, tiene de dos opciones: una la quirurgica y dos conservador pero eso se decide unica y exclusivamente por la sintomatologia. Saludos.
Buenas tardes, obviamente hay que valorarlo, su médico le tiene que medir el grado de escoliosis.
Dentro de la rehabilitación se realiza fortalecimiento muscular, electroterapia, higiene de columna así como control de peso.

Expertos

Mario Manuel Lopez Rico

Mario Manuel Lopez Rico

Traumatólogo, Ortopedista

Guadalajara

José Ramón González Alvarez

José Ramón González Alvarez

Ortopedista, Traumatólogo

Dolores Hidalgo

Pablo Gerardo Lima Ramírez

Pablo Gerardo Lima Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

Jorge Ríos Arroyo

Jorge Ríos Arroyo

Ortopedista, Traumatólogo

Cuauhtémoc

Andrio Emilio Inda

Andrio Emilio Inda

Traumatólogo

Tepic

Vega Edgar Ruben Urrutia

Vega Edgar Ruben Urrutia

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 172 preguntas sobre Escoliosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.