Me acaban de disgnosticar hipotiroidismo y a raíz de esto subí mas de 10 kg mi doctor dijo que con

4 respuestas
Me acaban de disgnosticar hipotiroidismo y a raíz de esto subí mas de 10 kg mi doctor dijo que con el tratamiento iba a ir bajando de peso pero ya llevo 4 meses en tratamiento y no he bajado nada.
He mejorado mi alimentación e introduje actividad física, pero no ha dado resultado
¿Que puedo hacer?
En el hipotiroidismo se reduce el metabolismo y hay retención de líquidos por lo que se aumenta de peso,usualmente 4-5 kilos los mismos que bajan una vez que el hipotiroidismo está bajo control .

Como eso no pasa en tí,quiere decir que la dosis de levotiroxina es insuficiente (Debes tener una tsh de 1 a 2 Mui) .Otra posibilidad es que tu actividad física sea menor de la apropiada o que tu dieta sea hipercalorica.

Te recomiendo disminuir tu consumo de alimentos grasos y azucares refinados y tomar productos endulzados con splenda o stevia y comer abundantes vegetales.

Ademas sesiones de ejercicio de 45 minutos a una hora/dia,5 días por semana lo cual tienes que hacer gradualmente según lo vayas tolerando.Ademas de ser constante en tu medicamento.

Finalmente recordarte que la mayor parte de kilos extra de peso no se deben al hipotiroidismo sino a malos hábitos de alimentacion y falta de ejercicio,aspectos que debes cambiar permanentemente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Corregir el hipotiroidismo hace que se elimine algo de la retención de líquidos que suele haber en el hipotiroidismo no tratado, pero no elimina la grasa acumulada. Aunque crea haber mejorado la alimentación, habría que revisar en detalle sus nuevos hábitos. Por último una dieta equilibrada es buena para mantener el peso, no para bajar de peso. Lo mejor para bajar de peso es una dieta proteinada, baja en grasas y en carbohidratos, debidamente suplementada. Pregunte por un internista con experiencia en dieta proteinada con esas características
El hipotiroidismo es una enfermedad en la que se altera el metabolismo, es decir, se hace más lento. Generalmente el medicamento en dosis adecuadas tiene el mismo efecto que las hormonas que nuestro cuerpo no esta produciendo. Sin embrago, hoy sabemos que existen alimentos que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de la tiroides y otras que pueden perjudicarla, éstos últimos se llaman alimentos Goitrógenos. Acércate a un experto que te pueda dar las recomendaciones necesarias para tu caso.
El hipotiroidismo está asociado con un aumento de peso no mayor a 2 kg, el cual se debe a una retención de líquidos, que se resolverá con el tratamiento con hormonas tiroideas.

En su caso es probable que el aumento de peso se haya debido a cambios en su alimentación y/o actividad física (caminar menos, usar más el coche, cambio de trabajo, etc.)

La falta de mejoría en el peso podría deberse a otra causa. Le recomiendo acudir con un endocrinólogo.

Expertos

Kweilan Yap Campos

Kweilan Yap Campos

Médico de familia

Ciudad de México

Alicia De Isla Velazquez

Alicia De Isla Velazquez

Médico de familia, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

San Pedro Garza Garcia

Ingrid Marroquín García

Ingrid Marroquín García

Especialista en medicina integrada, Diabetólogo

Toluca

Raul Nicolas Zaldivar Vega

Raul Nicolas Zaldivar Vega

Médico general

Tlalnepantla de Baz

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 934 preguntas sobre Hipotiroidismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.