la sinusitis crónica siempre provoca escurrimiento nasal?

3 respuestas
la sinusitis crónica siempre provoca escurrimiento nasal?
Si, entre otras molestias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La infección de los senos paranasales que dura más de 3 MESES es considerada una SINUSITIS CRONICA.

Los síntomas pueden ser parecidos a una gripa: escurrimiento nasal, dolor de cara y de cabeza, pérdida del olfato, mal aliento, nariz tapada, cansancio, tos que empeora por la noche y sensación de tragar moco constantemente.

Para diagnosticarla, es necesario realizar un estudio ENDOSCOPICO con una cámara flexible muy delgada que inspeccionará el interior de su nariz y verificará si existe algún bloqueo. A veces también resulta útil una TOMOGRAFÍA.
Existen síntomas muy específicos para el diagnostico de sinusitis, y uno de ellos muy importante es la rinorrea (escurrimiento de moco) que puede ser hacia adelante o hacia atrás dando la sensación de flema hacia la garganta. característicamente es verdoso o amarillento esto es importante ya que la rinitis alérgica se manifiesta con escurrimiento de moco solo que la diferencia es el color.

Expertos

Juan Carlos Mendoza López

Juan Carlos Mendoza López

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Oliver Giovanni Valenzuela Loza

Oliver Giovanni Valenzuela Loza

Otorrinolaringólogo

Tepic

Guillermo Sanchez Urzua

Guillermo Sanchez Urzua

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

José Agustin Enríquez Salgado

José Agustin Enríquez Salgado

Otorrinolaringólogo

Sihuapan

Luis Jesús Leyva Reséndiz

Luis Jesús Leyva Reséndiz

Otorrinolaringólogo

Gustavo A Madero

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 43 preguntas sobre Sinusitis crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.