Hola yo soy diabética ase 30 años ,me he tratado de cuidar lo que más puedo,fui a ver un diabetologo

2 respuestas
Hola yo soy diabética ase 30 años ,me he tratado de cuidar lo que más puedo,fui a ver un diabetologo y me recetó pastillas trayenta duo empese con una pastilla en la mañana ,de 1000 pero fue poco el resultado denuevo hable con un doctor le dije que mis glicemias están siempre altas en ayunas y me dijo que tenía que aumentar la dosis así que ahora me tomo 2000 en el día pero igual es muy poco el cambio igual me salen altas en ayunas ya no se qué mas haser, que me recomiendan?
Para mantener un buen control en diabetes es necesario trabajar en tres aspectos fundamentales. 1) Alimentación 2) Actividad física 3) Medicamentos. Si solo esta tomando medicamento es control sera mas lento y con mas de un farmaco con altas dosis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Usted está utilizando linagliptina y metformina a su dosis máxima. Ya no podría aumentarse la dosis de esos medicamentos.

La linagliptina es un medicamento perteneciente a la clase de los inhibidores de una enzima (DPP-4). Hace que se eleven los niveles de una hormona (incretina), la cual estimula la liberación de insulina y reduce la liberación de glucosa en el hígado. Esto ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
La metformina es un medicamento que funciona reduciendo la liberación de glucosa en el hígado y mejorando la sensibilidad a la insulina en los tejidos del cuerpo. La metformina también puede ayudar a disminuir la absorción de glucosa en el intestino.

Como ya se mencionó, para mantener un buen control de la diabetes debe trabajarse en los cinco pilares fundamentales para el tratamiento de personas con diabetes:

1) Alimentación saludable: seguir una dieta equilibrada, controlando la ingesta de carbohidratos, grasas y proteínas, y manteniendo un plan de comidas regular.

2) Actividad física: realizar ejercicio regularmente, adaptado a las capacidades y necesidades individuales, con el objetivo de mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar los niveles de glucosa en sangre.

3) Medicamentos: utilizar medicamentos según la indicación médica, para controlar los niveles de glucosa en sangre.

4) Monitoreo regular: medir los niveles de glucosa en sangre de forma regular, ya sea mediante el autocontrol o en consulta médica, para evaluar el control glucémico y ajustar el tratamiento si es necesario.

5) Educación y autocuidado: recibir educación sobre la diabetes, sus complicaciones y el manejo adecuado de la enfermedad. Aprender a reconocer los síntomas de hipoglucemia y cómo actuar en caso de emergencia.

Es importante que acudas a consultar con un médico especialista en el manejo de la diabetes, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo. Ellos podrán evaluar tu situación específica, realizar los exámenes necesarios, como la medición de resistencia a la insulina y la producción de insulina, y determinar si los medicamentos que estás utilizando son los más adecuados para controlar tu enfermedad. También podrán brindarte recomendaciones individualizadas sobre el tratamiento, el estilo de vida y el autocuidado.

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Ariadna Karen Flores Balbuena

Ariadna Karen Flores Balbuena

Nutriólogo clínico

Tlalpan

Mario Alberto Carrillo Peralta

Mario Alberto Carrillo Peralta

Médico general

Comalcalco

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Anel Juárez

Anel Juárez

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2369 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.