Hola tengo 33 años ayer me hice una prueba Con glucómetro en un consultorio salio de 102 . En ayun

2 respuestas
Hola tengo 33 años ayer me hice una prueba
Con glucómetro en un consultorio salio de 102 . En ayuno de 12 horas Soy una persona delgada y camino mucho, hace un mes medio covid noce si sea una secuela o ya tenga prediabetes nadie de mi familia tiene ayudenme porfavor gracias
Hola! Las pruebas con glucómetro no son tan precisas, para hacer el diagnóstico de diabetes o prediabetes, se requiere al menos una medición de glucosa en sangre (realizada en laboratorio) con ayuno de 8 horas. Aún no está demostrado que la infección por covid deje diabetes como secuela, pero si se está estudiando esa posibilidad ya que algunos virus pueden afectar al páncreas y provocar alteraciones en la glucosa. Además, algunos medicamentos que se usan para el manejo de la infección por covid pueden afectar los niveles de glucosa.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Entiendo tu preocupación. Un valor de glucosa en ayunas de 102 mg/dL puede ser un indicio de un problema de control glucémico, como la prediabetes. La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos para ser diagnosticados como diabetes tipo 2.

Es importante tener en cuenta que muchos factores pueden influir en los niveles de glucosa en sangre, incluyendo la dieta, el ejercicio, el estrés y las infecciones. El haber tenido COVID-19 también podría influir en los niveles de glucosa en sangre, ya que algunas personas han experimentado cambios en el metabolismo de la glucosa después de la infección.

Para obtener un diagnóstico definitivo y evaluar si tienes prediabetes o algún otro problema relacionado con la glucosa, te recomiendo que consultes a un médico, preferiblemente un internista, endocrinólogo o diabetólogo, quienes son especialistas en el manejo de las condiciones relacionadas con el azúcar en sangre. Tu médico puede realizar pruebas adicionales para evaluar tu estado general de manera más completa y ofrecerte recomendaciones específicas para tu situación.

Recuerda que, independientemente del resultado, es importante mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta balanceada y actividad física regular, para prevenir problemas futuros relacionados con la glucosa. Tu médico será la mejor persona para brindarte orientación y seguimiento en este proceso.

Expertos

Maura Lozano Muñoz

Maura Lozano Muñoz

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

San Mateo Atenco

Alejandra López

Alejandra López

Nutricionista

Ciudad de México

Paulina Martínez Silva

Paulina Martínez Silva

Nutricionista

Nuevo Leon

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Internista

Tepic

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2371 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.