Hola, hace un mes de diagnosticaron trombosis venosa profunda a causa de un embarazo, en el doopler

2 respuestas
Hola, hace un mes de diagnosticaron trombosis venosa profunda a causa de un embarazo, en el doopler triplex se observa trombosis aguda femoro poplitea la safena mayor permeable con modificación en la maniobra de respiración y la safena menor sin proceso obstructivo, que tanta actividad física debo hacer?
Si ya ha pasado un mes de la trombosis venosa, estás con el tratamiento anticoagulante y las medidas de higiene venosa adecuadas. Entonces no hay problema para retomar la actividad física en la medida que la extremidad afectada te lo permita, solo evitando esfuerzos físicos muy intensos, actividades de alto impacto o deportes de contacto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lamento escuchar que has sido diagnosticada con trombosis venosa profunda (TVP) durante tu embarazo. La TVP es una afección seria que requiere atención y cuidado adecuado. Permíteme proporcionarte algunas recomendaciones:

Consulta Médica:
Lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Cada caso es único, y tu profesional de la salud considerará tus circunstancias específicas.
Siempre comunica cualquier cambio en tus síntomas o inquietudes a tu médico.
Actividad Física:
La actividad física es beneficiosa para la salud en general, pero en el contexto de la TVP, debes ser cautelosa.
Evita el sedentarismo excesivo. Trata de no estar sentada o inmóvil durante muchas horas seguidas.
Caminar es una excelente opción. Puedes comenzar con caminatas cortas y aumentar gradualmente la distancia.
Ejercicios de piernas: Realiza ejercicios para activar los músculos de las piernas, como flexionar y extender los tobillos mientras estás sentada o acostada.
Evita actividades de alto impacto o ejercicios que puedan aumentar la presión en las venas de las piernas.
Hidratación y Descanso:
Mantén una buena hidratación. La deshidratación puede afectar la viscosidad de la sangre.
Descansa y eleva las piernas cuando sea posible.
Medicación:
Si estás tomando anticoagulantes o medicamentos específicos para la TVP, sigue las indicaciones de tu médico.
No realices cambios en la medicación sin consultar primero con el profesional de la salud.
Evita Factores de Riesgo:
Evita estar de pie o sentada en la misma posición durante mucho tiempo.
No uses ropa ajustada que pueda dificultar el flujo sanguíneo.
Evita fumar y limita el consumo de alcohol.
Control Médico Regular:
Programa visitas regulares con tu médico para evaluar tu progreso y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Expertos

Jorge Halley Mauricio Hernández

Jorge Halley Mauricio Hernández

Angiólogo

Veracruz

Marco Arturo Lopez Castro

Marco Arturo Lopez Castro

Angiólogo

Mazatlan

Fernando Núñez Villaseñor

Fernando Núñez Villaseñor

Angiólogo

Colima

José Alberto Galicia Sánchez

José Alberto Galicia Sánchez

Angiólogo

Cuauhtémoc

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 446 preguntas sobre Trombosis venosa profunda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.