Hola a todos el año pasado el 30 de agosto me hospitalizaron a mi hija de 4 años por bronquiolitis

9 respuestas
Hola a todos el año pasado el 30 de agosto me hospitalizaron a mi hija de 4 años por bronquiolitis y el 1de octubre recayó y le diagnosticaron neumonía estuvo en tratamiento hasta el mes de marzo pero el domingo tuvo un espasmo nuevamente que se controló solo con nebulisaciones, que me recomiendan? Gracias
Se tiene que evaluar que no se trate de un paciente hiperreactor bronquial, para de este modo dejar tratamiento de sosten y evitar que este teniendo recaídas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si tu hija esta teniendo síntomas respiratorios persistentes como tos, dificultad para respirar, silbidos en el pecho con periodos de mejoría y recaidas que han requerido incluso que sea manejado en un hospital, es necesario que tu hija sea estudiado minuciosamente ya que muy probablemente tu hija este presentando exacerbaciones de una enfermedad bronquial que no se encuentra bien controlada.
Ante el antecedente ya incluso de neumonía es indispensable llevar cada que se enferme su hija al pediatra y en este caso sugiero descartar enfermedad de reflujo gastroesofagico como causante de dichos cuadros repetitivos
Estamos a la orden
Creo que su pequeño debe ser revisado por un neumólogo pediatra, tomar una radiografía del tórax y si el corazón está crecido, entonces descartar cardiopatía congénita de alto flujo pulmonar, con un cardiólogo pediatra.
Cuando un pequeño tiene más de dos procesos neumónicos en menos de 4 años, hay que pensar también en cardiopatía congénita.
Saludos
Que la lleve con un buen médico, de preferencia neumólogo pediatra, ya que la bronquiolítis no afecta niños de 4 años. Deben buscar otros diagnósticos.
Buena tarde. Cuando un paciente tiene sibilancias recurrente y que responde a uso de nebulizaciones deberá recibir posiblemente requiere medicación inhalada para un control. Puede acudir a su pediatra, alergologo pediatra o neumologo pediatra.
Hola. Le sugiero acudir con un neumólogo pediatra y tenga una evaluación integral. Para que tenga un diagnóstico adecuado y tratamiento certero. Saludos
Es importante se re valore por especialista. Sin embargo es una candidata excelente para la autohemoterapia. Cualquier duda no dude en consultar.
Requiere valoración medica especializada por neumólogo pediatra.
Como se comenta anteriormente hay que descartar enfermedad por reflujo.
Y la autohemoterapia es una farsa! No hay estudios médicos o científicos que la apoyen.

Expertos

Héctor Enrique Cortés Marín

Héctor Enrique Cortés Marín

Pediatra

Nezahualcóyotl

Franco Rafael Camacho Delgado

Franco Rafael Camacho Delgado

Neumólogo

Ciudad de México

Tania Zebadua Zuarth

Tania Zebadua Zuarth

Pediatra

Toluca

Sergio Vargas Morales

Sergio Vargas Morales

Pediatra

Villa Hidalgo

Rosendo Antonio Loredo

Rosendo Antonio Loredo

Pediatra

Rioverde

Rocio Concepcion Albores Arguijo

Rocio Concepcion Albores Arguijo

Pediatra

Guadalajara

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Neumonía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.