En una ocasión tuve una reacción alérgica a la risperidona (me la receto un psiquiatra para tratar a

6 respuestas
En una ocasión tuve una reacción alérgica a la risperidona (me la receto un psiquiatra para tratar ansiedad), ese día hacía mucho calor, termine muy grave, sentía que estaba a nada de morir, afortunadamente se me atendió a tiempo, desde ese día me da mucha ansiedad cuando hace calor, no sé si sea algo que yo me invente por sugestión o que se deba a ese evento que me causo una especie de trauma, ¿un psicólogo me puede ayudar con ese problema?¿Puede deberse a eso?
Hola todo evento en el que exista un cambio de conducta puede ser tratado con un psicólogo. En este caso antes no había una respuesta negativa ante el calor, hoy sí. Tendemos a generalizar y asociar eventos es decir “el calor me hace mal”, “siempre que haga calor me hará mal”. Una cita con el psicólogo te hará llevar mejor esta situación, ya que el calor es un estímulo que existe todos los días. Espero haber contestado tu pregunta, saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. En efecto, parece que esa situación en la que sentiste que estabas "a punto de morir" se hubiera quedado muy marcada, como suele pasar en experiencias traumáticas en las que no se tiene control sobre la situación. Un psicólogo podría ayudarte a elaborar esa experiencia que quedó muy marcada, para que adquiera un significado y entonces esa ansiedad no esté presente de esta forma. Saludos.
Hola. Habría que revisar que síntomas eran los que describiste a tu psiquiatra como para que te recetara Risperidona, así mismo el gramaje. Y sobre todo, el tiempo que llevabas tomándolo. Eso es por una parte, y por otra, tanto puede ser que el calor se haya asociado a que de pronto se active la angustia, como también puede que algunos aspectos de tu vida se estén involucrando.
Hola, el hecho de relacionar el malestar físico con el calor es un condicionamiento que se puede revertir. Busca ayuda profesional, no tienes que vivir con ansiedad. Saludos.
Hola, si antes no sentías ansiedad cuando había calor, y a partir de este evento siempre te sucede, posiblemente se creó un trauma en el cual hiciste una asociación entre el sentir calor y tener ansiedad. Un psicólogo especializado en trauma puede corroborar el mismo, y aplicar alguna técnica para romper esta asociación, por ejemplo el EMDR (Terapia de Reprocesamiento por movimiento ocular) que ha tenido muy buenos resultados en esta área.
Hola!, es probable que así sea, es importante acercarse al terapeuta que sea de tu confianza y trabajar sobre este trauma, el trastorno de estrés post traumático, TEPT, tiene sus complicaciones en el día a día del paciente, es necesario desarticular dichos pensamientos y emociones asociadas a ese evento. Estoy a tus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.