¿Cuánto tiempo puede durar la insulina fuera de refrigeración? Hubo un apagón de mas de un dia y no

2 respuestas
¿Cuánto tiempo puede durar la insulina fuera de refrigeración? Hubo un apagón de mas de un dia y no hubo donde guardar el frasco de insulina. ¿Hay algún cambio de color o de alguna característica para saber si ya no sirve la insulina?
hola, como ya lo sabes la insulina debe mantenerse en cadena de frío todo el tiempo, en este caso o en el caso de cualquier insulina que se esté usando o no y por algunos periodos de tiempo quede a temperatura ambiente , puedes usarla por máximo 1 mes y después desecharla pues pierde eficacia. saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los frascos o cartuchos nuevos de insulina debe ser almacenada a una temperatura entre 2 y 8 grados (en refrigerador)
La insulina una vez abierta no es necesario refrigerarla ( puede ser almacenada a una temperatura ambiente menor a 30 grados)
Una vez abierta dura entre 4 semanas para poder ser usada.
La insulina pierde eficacia al estar expuesta a temperaturas extremas entre mas larga sea la exposición a temperaturas extremas menos eficaz se vuelve y esto afectaría el control de la glucosa en sangre evidentemente.

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Ariadna Karen Flores Balbuena

Ariadna Karen Flores Balbuena

Nutriólogo clínico

Tlalpan

Mario Alberto Carrillo Peralta

Mario Alberto Carrillo Peralta

Médico general

Comalcalco

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Anel Juárez

Anel Juárez

Nutriólogo clínico

Nezahualcóyotl

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2371 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.