¿Cuáles son los trastornos concomitantes del Síndrome de Ovarios Poliquísticos "SOP"?

3 respuestas
¿Cuáles son los trastornos concomitantes del Síndrome de Ovarios Poliquísticos "SOP"?
Buena tarde.
El síndrome de ovario poliquístico es una alteración principalmente hormonal, que en la mayoría de las mujeres se acompaña de un amento en los niveles de glucosa y ciclos en los cuales no se ovula, y por lo tanto no se menstrua con regularidad y puede dificultar el embarazo. Esto quiere decir que a largo plazo las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen más riesgo de padecer diabetes, obesidad, hipertensión, aumento de grasas en sangre y todos los problemas del corazón y la circulación que van de la mano, así mismo el no menstruar cada es aumenta el riesgo de hemorragias o hasta malignidad del endometrio (lo que se acumula cuando no menstruamos), y por supuesto en algunas se dificulta el embarazo, aunque no es imposible. El SOP es una enfermedad que debe ser tratada por el ginecólogo, endocrinólogo y hasta el nutriólogo puesto que no hay un solo tratamiento.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Son pacientes que dejan de menstruar por varios meses, y cuando se presenta , a veces tiene mayor duración y con coágulos , y cólicos
Es muy importante bajar de peso ( si cursa con obesidad) y recibir tratamiento. Y controles con ultrasonido periodico ( ver su evolución)
Saludos
Suerte buen día ????
Falta de ovulación y menstruación por períodos muy prolongados y después sangrados muy abundantes que pueden inclusive llevar a las mujeres a una anemia severa. A largo plazo puede asociarse con problemas metabólicos, resistencia a la insulina, diabetes mellitus, síndrome metabólico, crecimiento del endometrio (hiperplasia) y cáncer de endometrio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Angélica Bustos Otero

Angélica Bustos Otero

Ginecólogo

Cuauhtémoc

Kenia Pierina Diaz Hernandez

Kenia Pierina Diaz Hernandez

Ginecólogo

Heroica Matamoros

Alma Itzel Cruz Picazo

Alma Itzel Cruz Picazo

Ginecólogo

Coyoacán

Raul Equihua Martinez

Raul Equihua Martinez

Ginecólogo

Uruapan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 158 preguntas sobre Síndrome de los ovarios poliquísticos (PCOS)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.