Cuáles son las recomendaciones para evitar que un niño no pase en el teléfono celular ?

7 respuestas
Cuáles son las recomendaciones para evitar que un niño no pase en el teléfono celular ?
Hola. Pienso que lo principal sería que cuente con padres con un estilo de crianza responsable, donde haya voluntad de ellos para involucrarse en la vida del niño, que enseñen le ayuden a desarrollar límites, que la dinámica familiar sea activa e involucre a cada uno de sus miembros para evitar un estilo de vida sedentario, por mencionar algunos puntos que están relacionados con ser un adulto sano. Es importante recalcar que NO es bajo ninguna circunstancia responsabilidad del niño aprender estas cosas por sí solo; los padres o figuras paternas son quienes son responsables de esto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Esto depende del tipo de crianza que quieras darle. Lo más recomendable es una crianza que fomente el sano desarrollo del menos tanto en lo físico, social y psicológico. Cómo padres es importante buscarle actividades recreativas donde pueda practicar los aspectos antes mencionados y desarrollarlos. Se recomienda actividades físicas, juegos de roles, juegos de destreza, entre otras cosas. Si el menor no tiene un ambiente que fomente esto, muy probablemente se encierre en los dispositivos electrónicos.
Hola buen día, Es muy importante que con los niños establezcamos límites, y que tengan rutinas; los papas somos nosotros y aunque los niños ya nacen con el chip integrado; y pareciera que tienen que tener celular a temprana edad hay que limitarlos. Si se los damos para su seguridad y avisen, por la tarde recogerlo, no dormir con el ya que se desvelan y si tienen acceso a wifi peor. Darselo un rato si han cumplido con sus tareas y actividades encomendadas en casa, y ponerle actividades en la tarde si es que no tienen clases por la tarde. Los padres tienen que tener la comunicación y estar en el mismo canal de lo que deben hacer y los horarios a establecer en la utilización de dispositivos. Esto ayudara a que se fomente la imaginación para otros juegos, y que pueda tener actividades físicas también es muy importante.
Con el ejemplo los padres modelan a los hijos sus conductas, es decir dedicándoles más tiempo para el deporte, pero que ellos también hagan deporte por ejemplo. Es importante que el niño se sienta integrado con su entorno familiar.
La adicción en niños a los videojuegos o aparatos electrónicos como tablet, computadoras o celulares, pueden ser causados por varios motivos, entre ellos esta la falta de limites, problemas de interacción social, depresión, ansiedad o alguna neurodivergencia, entre otras. Seria importante que comenzaran descartando la falta de limites que es las más común y puedan establecer una rutica con tiempo y actividades muy especificas por lo menos 22 días, con supervisión y crianza positiva. Si la necesidad a estar frente a un celular continua, entonces seria de suma importancia que puedan visitar un profesional de la salud para indagar un poco más en su problemática y tener un mejor diagnostico y solución.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Los hábitos de uso de pantallas y otros dispositivos deben estar regulados por los padres y los cuidadores de los niños. Además, las sesiones de consumo de contenido de internet con niños deben estar supervisadas para asegurar que el contenido sea adecuado y será el cuidador el responsable de establecer los límites de uso de los dispositivos. Los niños no pueden regularse solos y decidir por ellos mismos que ya fue suficiente pantalla, es labor de los padres y cuidadores el establecer y respetar los tiempos de uso de videojuegos y pantallas.
Buen día, en primer instancia, es altamente recomendable, que antes de los 2 años, los niños no tengan acceso a dispositivos móviles, ya que eso puede impactar negativamente en su neurodesarrollo.
Ahora bien, como cuidado tu papel es fundamental a la hora de establecer rutinas de vida saludable con tu pequeñ@, no puedes esperar que no quiera estar entretenido en pantallas, si no sale a caminar, correr, si no cuenta con actividades recreativas distintas en casa, entre otras cosas.
Es importante poner límites claros a los niños, sobre lo que sí y no se puede hacer y cumplir las consecuencias propias de no acatar dichos límites, con lo anterior no se sugiere ser agresivos, se puede ser muy amable y respetuoso y aun así hacer valer un límite, los niños verdaderamente los requieren.
Refuerza sus conductas funcionales, por ejemplo cuando no esté en dispositivos o te haga caso de dejarlos, eso ayudara a que él o ella generen aprendizajes funcionales.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.