¡Buenas tardes! Gracias por estar siempre ayudando a las personas en este camino. Quisiera exponer m
8
respuestas
¡Buenas tardes! Gracias por estar siempre ayudando a las personas en este camino. Quisiera exponer mi caso y agradecería y valoraría su opinión. Tengo 35 años, en mi vida siempre he sido un débil de cabeza o mente, con muchas inseguridades, muy sobreprotegido por mi madre, ella desde pequeño hacía todo por mi, y toda mi vida ella resolvía mi vida, crecí rodeado de muchas mujeres y sin papá (estaba mi abuelo) pero era muy ausente. Entrando al contexto, hace poco mi ex pareja se fue con otro hombre, dejándome a mi hija y a mi, eso fue un duro golpe, y la mente desborda de muchas preguntas y mucho sufrimiento, llegando al punto de sentirme una nada y un ser inferior, he llegado a percibir que algunos hombres tienen algo que yo no tengo, y quizá sea la masculinidad, y pienso que por eso mi ex pareja me dejó, los veo a algunos como muy superiores, y siento que no formo parte de ellos, he entrado en una ansiedad demasiado fuerte, me aconsejan salir con otras chicas, pero me he bloqueado con las mujeres, y ha saltado un miedo irracional pienso yo de que ya no me gusten, pero viendo bien ese punto, tampoco me gustan los hombres, pero siento que los estoy idealizando. Me gustaría saber su opinión o algún consejo que me ayude a salir de esto, porque no es vida, estoy visitando el gimnasio, pero mi mente no deja de pensar en eso, y así paso todo el día. Espero no haber quitado un poco de su valioso tiempo, cualquier opinión o consejo lo valoraría mucho. Saludos.

¡Hola!
Gracias por compartir lo que estás viviendo. Me gustaría platicar contigo sobre una forma diferente de ver esta situación que podría ayudarte a procesarla mejor.
Mira, todos tenemos necesidades emocionales básicas, pero cada quien busca satisfacerlas de manera diferente según sus vivencias. Las decisiones que tomó tu pareja, incluso el haberse ido, tienen más que ver con su propia forma de buscar satisfacer estas necesidades que contigo o lo que hiciste o dejaste de hacer.
Te propongo algunos pasos que pueden ayudarte:
1. Date un tiempo para explorar tu historia personal y tus necesidades emocionales
2. Échale un vistazo al trabajo de Lise Bourbeau sobre las cinco heridas emocionales - te puede ayudar mucho a entender ciertos patrones
3. Conoce más sobre las energías arquetípicas - va más allá de lo que típicamente pensamos como "masculino" o "femenino"
Lo importante es que puedas aprender y crecer con esta experiencia. Estamos aquí para apoyarte cuando lo necesites.
Un abrazo
Gracias por compartir lo que estás viviendo. Me gustaría platicar contigo sobre una forma diferente de ver esta situación que podría ayudarte a procesarla mejor.
Mira, todos tenemos necesidades emocionales básicas, pero cada quien busca satisfacerlas de manera diferente según sus vivencias. Las decisiones que tomó tu pareja, incluso el haberse ido, tienen más que ver con su propia forma de buscar satisfacer estas necesidades que contigo o lo que hiciste o dejaste de hacer.
Te propongo algunos pasos que pueden ayudarte:
1. Date un tiempo para explorar tu historia personal y tus necesidades emocionales
2. Échale un vistazo al trabajo de Lise Bourbeau sobre las cinco heridas emocionales - te puede ayudar mucho a entender ciertos patrones
3. Conoce más sobre las energías arquetípicas - va más allá de lo que típicamente pensamos como "masculino" o "femenino"
Lo importante es que puedas aprender y crecer con esta experiencia. Estamos aquí para apoyarte cuando lo necesites.
Un abrazo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, Lamento mucho que te sientas Asi, lo más recomendable es que iniciaras un proceso terapéutico para que trabaja en sobre estos sentimientos, busca ayuda y verás que te sentirás mejor, saludos

Hola buenas tardes. Leo que estas pasando por momentos difíciles, como la infidelidad, la consecuente separación, así como el asumir la paternidad a solas. Sin dudas son situaciones que provocan frustración y enojo, en medio de mucha confusión.
Sugiero pudiera ir a terapia con el propósito de ir transitando los duelos, así como para adquirir seguridad y autoestima.
Las situaciones que has vivido implican un importante reajuste en la vida y me parece que un acompañamiento terapéutico podría brindar herramientas para que tu puedas darles la solución con la que te sientas más cómodo.
saludos
Sugiero pudiera ir a terapia con el propósito de ir transitando los duelos, así como para adquirir seguridad y autoestima.
Las situaciones que has vivido implican un importante reajuste en la vida y me parece que un acompañamiento terapéutico podría brindar herramientas para que tu puedas darles la solución con la que te sientas más cómodo.
saludos

Gracias por compartir tu situación tan abierta y honestamente. Es evidente que estás atravesando un momento difícil, hay que reconocer que el compartir un poco de tu historia es un paso muy valiente y te lo agradezco en verdad.
Lo que estás viviendo es muy significativo y refleja cómo las dinámicas de tu historia de vida, desde la relación con tu madre hasta el impacto de la separación reciente, han influido en tus emociones y percepciones actuales. Desde una perspectiva sistémica, es importante reconocer cómo estos patrones relacionales han modelado tu visión de ti mismo y cómo se relacionan con los desafíos que enfrentas hoy.
La relación con tu ex pareja y las dudas que surgen sobre tu identidad personal y emocional también son temas que podemos explorar juntos para entender cómo estas dinámicas están afectando tus pensamientos y sentimientos. Además, podemos trabajar para fortalecer tu autoconfianza, enfocándonos en las cualidades y recursos que ya posees y cómo puedes utilizarlos para enfrentar este momento de ansiedad y autodescubrimiento.
Te invito a reflexionar sobre cómo las relaciones actuales y pasadas han moldeado estos pensamientos y a permitirte construir una nueva narrativa sobre ti mismo, una que refuerce tu valor y tu capacidad para superar este momento difícil. Estoy aquí para acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar herramientas para recuperar el equilibrio emocional.
iendo.
Lo que estás viviendo es muy significativo y refleja cómo las dinámicas de tu historia de vida, desde la relación con tu madre hasta el impacto de la separación reciente, han influido en tus emociones y percepciones actuales. Desde una perspectiva sistémica, es importante reconocer cómo estos patrones relacionales han modelado tu visión de ti mismo y cómo se relacionan con los desafíos que enfrentas hoy.
La relación con tu ex pareja y las dudas que surgen sobre tu identidad personal y emocional también son temas que podemos explorar juntos para entender cómo estas dinámicas están afectando tus pensamientos y sentimientos. Además, podemos trabajar para fortalecer tu autoconfianza, enfocándonos en las cualidades y recursos que ya posees y cómo puedes utilizarlos para enfrentar este momento de ansiedad y autodescubrimiento.
Te invito a reflexionar sobre cómo las relaciones actuales y pasadas han moldeado estos pensamientos y a permitirte construir una nueva narrativa sobre ti mismo, una que refuerce tu valor y tu capacidad para superar este momento difícil. Estoy aquí para acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar herramientas para recuperar el equilibrio emocional.
iendo.

Entiendo lo difícil que debe ser este momento para ti. La ruptura, sumada a inseguridades del pasado, ha afectado tu autoestima y te ha llevado a compararte con otros hombres. Es normal sentirse así, pero no eres menos valioso ni menos hombre por lo que ocurrió.
Tu ansiedad proviene del miedo al rechazo y de la idea de que te falta algo, pero en realidad, lo que necesitas es reconectar contigo mismo y construir tu propia seguridad. No te presiones con salir con otras mujeres ni con "demostrar" nada. Dale tiempo a tu proceso, enfócate en lo que sí puedes controlar (tu bienestar físico, mental y emocional) y, sobre todo, cambia la conversación interna que tienes contigo mismo. El gimnasio es un gran paso, pero trabaja también en fortalecer tu mente: evita comparaciones, practica la gratitud y enfócate en crecer para ti y para tu hija. No estás solo en esto, y con el tiempo, esta crisis será el inicio de una mejor versión de ti mismo.
Tu ansiedad proviene del miedo al rechazo y de la idea de que te falta algo, pero en realidad, lo que necesitas es reconectar contigo mismo y construir tu propia seguridad. No te presiones con salir con otras mujeres ni con "demostrar" nada. Dale tiempo a tu proceso, enfócate en lo que sí puedes controlar (tu bienestar físico, mental y emocional) y, sobre todo, cambia la conversación interna que tienes contigo mismo. El gimnasio es un gran paso, pero trabaja también en fortalecer tu mente: evita comparaciones, practica la gratitud y enfócate en crecer para ti y para tu hija. No estás solo en esto, y con el tiempo, esta crisis será el inicio de una mejor versión de ti mismo.

Parece que estás atravesando una crisis de identidad y autoestima, pero es importante recordar que la masculinidad no es un estándar único ni algo que se tenga o no se tenga; es una construcción personal, no un requisito que determine tu valor como persona.
El gimnasio es un buen paso porque ayuda a liberar tensión y fortalecer tu bienestar físico, pero entiendo que la ansiedad sigue ahí. Tal vez no se trate solo de intentar hacer desaparecer lo que sientes, sino de prestarle atención y comprenderlo mejor.
El miedo y el bloqueo con las mujeres pueden estar ligados al dolor de la pérdida y a la inseguridad que ha surgido en este proceso, pero eso no significa que definan quién eres o lo que eres capaz de construir. No es necesario forzarte a salir con alguien solo porque otros lo sugieren. Primero, date el espacio para reconstruirte sin la presión de demostrar algo.
Un proceso terapéutico puede ayudarte a encontrar respuestas más profundas y herramientas para manejar todo lo que estás viviendo. Si lo deseas, podemos comenzar el proceso de manera virtual. Estoy aquí para acompañarte.
El gimnasio es un buen paso porque ayuda a liberar tensión y fortalecer tu bienestar físico, pero entiendo que la ansiedad sigue ahí. Tal vez no se trate solo de intentar hacer desaparecer lo que sientes, sino de prestarle atención y comprenderlo mejor.
El miedo y el bloqueo con las mujeres pueden estar ligados al dolor de la pérdida y a la inseguridad que ha surgido en este proceso, pero eso no significa que definan quién eres o lo que eres capaz de construir. No es necesario forzarte a salir con alguien solo porque otros lo sugieren. Primero, date el espacio para reconstruirte sin la presión de demostrar algo.
Un proceso terapéutico puede ayudarte a encontrar respuestas más profundas y herramientas para manejar todo lo que estás viviendo. Si lo deseas, podemos comenzar el proceso de manera virtual. Estoy aquí para acompañarte.

Hola, entendemos que estés pasando por un momento complicado. Te recomendamos buscar apoyo familiar y social. Le recomendamos que antes de buscar una pareja, debe trabajar primero su autoestima. Igualmente, es normal pensar en tu expareja después de la ruptura, con el tiempo y apoyo adecuado puedes abrirte a nuevas experiencias. Te recomendamos acudir a terapia con enfoque cognitivo conductual para poder trabajar autoestima, ansiedad y tu proceso de duelo. Esperamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a sus órdenes.

Hola, entiendo como te sientes, y valoro que compartas tu situación, te sugiero que acudas a terapia psicológica, considero que este tema será necesario abordarlo ampliamente, para ir logrando que te sientas seguro y tranquilo sobre tu persona.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.