Buen día a todos Cuando discuto me tiembla las manos , se me entrecorta la voz y se me cierra la ga

6 respuestas
Buen día a todos
Cuando discuto me tiembla las manos , se me entrecorta la voz y se me cierra la garganta con mucha picazón , siento como con ganas de vomitar , al comienzo uno lo toma como si va a pasar pero cada vez que hay una discusión me sucede eso... ¿Qué es lo que podría ser? Gracias
Hola. Tal vez sea conveniente acudir con un médico para descartar alguna condición que pudiera estar generando este síntoma. Sin embargo, dado que parece ocurrir particularmente en el momento de discutir, es posible que lo que te ocurra tenga un origen psicológico. Podría tratarse de un síntoma conversivo, en el que mediante algunas manifestaciones en el cuerpo (sin que este se encuentre "realmente" afectado) se expresa lo que no se puede decir con las palabras. Se trata de una posibilidad entre algunas otras. Para poder determinarlo sería importante que acudieras primero a una consulta médica que descarte el origen orgánico, y luego una consulta psicológica, en la que se pueda indagar sobre lo que te ocurre y sobre el significado que tenga para ti el discutir con alguien más. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día, gracias por compartir tu preocupación. Antes que nada es importante que sepas que lo que sientes es algo habitual entre hombres y mujeres, las emociones suelen tomarnos por asalto y provocar en el cuerpo diversos efectos. Por lo que cuentas parece que estás destinando mucha energia a controlar tu enojo, lo que ya significa un doble esfuerzo: enojarse y controlarse. La forma en la que aprendemos a sentir nuestras emociones no es voluntaria, tiene que ver con nuestra infancia y la crianza que hemos tenido.

Si te gustaría cambiar la forma en la que tu cuerpo responde a tus sentimientos, te recomiendo buscar un espacio de escucha en el que puedas hablar de cómo has sentido a lo largo de tu historia, y en compañía de tu terapueta, puedan descubrir nuevas posiblidades de sentir las emociones y también de expresarlas con tus seres queridos. Saludos
Hola, cuando estamos enojados, se liberan neurotransmisores para preparar al organismo para enfrentar la situación. hay mucha energía en tu cuerpo, el cual va a buscar un recurso para aliviar la sobre carga interna. Cuando nuestra respuesta al enojo constatemente es muy intensa, es importante contar con un apoyo terapeutico para poder entender porque se da esa reacción tan intensa y trabajar formas de manejar las emociones de manera que no nos dañemos o dañemos a otra persona. Saludos
Hola, lo primero sería descartar con un médico que no haya alguna condición física al respecto. Una vez realizado ésto, podríamos pensar que ésto es debido a la intensidad con que sientes las emociones. Finalmente los síntomas que mencionas son funciones que pueden verse influidas por lo emocional, es decir, lo muscular o lo gástrico. Si quisieras entender mejor, o si ésto te estuviera causando inconvenientes en tu día a día, sería recomendable que asistas con un psicoterapeuta. Saludos
Las reacciones corporales que mencionas son muy comunes cuando se está teniendo una discusión. Para no ser redundante con lo que mis colegas ya te mencionaron, yo más bien preguntaría el por qué de las discusiones que estás teniendo. A mí parecer "el problema" no son las reacciones físicas que tienes cuando estás discutiendo, sino las discusiones en sí mismas, sobre todo si es que éstas llegaran a ser frecuentes, ya que NO es normal discutir constantemente.
Buen día. El cuerpo tiene ciertas reacciones cuando experimentamos alguna emoción o sentimiento, de alguna manera es normal. Sin embargo, parece que usted tiene un tema focalizado y sería importante que sostenga ese interés y se haga acompañar de algún especialista (psicoanalista), para que pueda analizar por qué vive el enojo de esa manera, qué afectaciones le trae, desde cuándo, con qué temas, con qué personas, entre otras cosas y pueda ubicar qué hacer cuando esto suceda.

Expertos

Jesús García Izaguirre

Jesús García Izaguirre

Neurólogo

Monterrey

Leonardo Llamas López

Leonardo Llamas López

Neurólogo

Guadalajara

Ángel Vargas Sánchez

Ángel Vargas Sánchez

Neurólogo

Guadalajara

Roberto Carlos García Luna

Roberto Carlos García Luna

Neurólogo, Neurofisiólogo

Ciudad de México

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Neurólogo

Ciudad de México

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 134 preguntas sobre Temblor
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.