Apenas me saque un estudio de glucosa.y sali con 270.que hago.me espero un mes y le bajó a los azúca

2 respuestas
Apenas me saque un estudio de glucosa.y sali con 270.que hago.me espero un mes y le bajó a los azúcares.grasas.y después me checo otra vez.y con que puedo bajar la glucosa .tengo 42 años
Hola que tal! Si su glucosa salió en 270 es necesario que acuda a consulta médica para confirmar su diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado. Es conveniente reducir azúcares y grasas pero la mayoría de las veces no es suficiente con ésto, se requiere un plan alimenticio específico. Le invito a buscar atención especializada en diabetes para que pueda recibir mejor orientación, resuelva todas sus dudas y reciba el tratamiento correcto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es importante abordar un nivel de glucosa en sangre de 270 mg/dL, ya que es significativamente elevado. Te recomiendo que tomes medidas para controlar tu glucosa y busques orientación médica. Aquí hay algunas recomendaciones generales:

1. **Consulta a tu médico:** Lo primero y más importante es hablar con tu médico. Un profesional de la salud, como un endocrinólogo o un diabetólogo, puede evaluar tu situación individual, realizar pruebas adicionales si es necesario y diseñar un plan de manejo adecuado para ti.

2. **Sigue una dieta saludable:** Reduce la ingesta de carbohidratos refinados y azúcares simples. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Controlar las porciones también es clave.

3. **Ejercicio regular:** La actividad física puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

4. **Toma tus medicamentos según lo recetado:** Si ya estás tomando medicamentos para la diabetes, asegúrate de tomarlos de acuerdo con las indicaciones de tu médico. No ajustes ni suspendas tus medicamentos sin su aprobación.

5. **Control de peso:** Si tienes sobrepeso u obesidad, perder peso gradualmente puede ayudar a mejorar el control de la glucosa. Trabaja con un profesional de la salud para establecer objetivos de pérdida de peso realistas.

6. **Monitoreo regular:** Controla tu nivel de glucosa en casa según las recomendaciones de tu médico. Esto te ayudará a entender cómo respondes a la dieta, el ejercicio y la medicación.

7. **Evita el estrés:** El estrés puede afectar los niveles de glucosa en sangre. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, si es necesario.

8. **No dudes en tomar medicamentos:** Si tu médico lo considera necesario, es posible que te recete medicamentos antidiabéticos o insulina para ayudar a controlar tu glucosa. Sigue sus recomendaciones y toma los medicamentos según lo indicado.

Recuerda que es fundamental trabajar en conjunto con tu médico para desarrollar un plan de manejo personalizado y efectivo. La diabetes es una condición crónica que requiere cuidado constante, pero con el apoyo adecuado y un estilo de vida saludable, puedes mantener un buen control de tu glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.

Expertos

Maura Lozano Muñoz

Maura Lozano Muñoz

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

San Mateo Atenco

Alejandra López

Alejandra López

Nutricionista

Ciudad de México

Paulina Martínez Silva

Paulina Martínez Silva

Nutricionista

Nuevo Leon

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Elsa Lizzet Cortes Gonzalez

Internista

Tepic

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2371 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.