
Tehuantepec 251- 101, Roma Sur, Ciudad de México 06760
Si buscas experiencia, trato humano y un tratamiento exitoso ¡Agenda tu cita!
Leer más07/02/2025
Ciudad de México 1 dirección
No. de cédula: 6401372 8404712 09181230
514 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Tehuantepec 251- 101, Roma Sur, Ciudad de México 06760
Si buscas experiencia, trato humano y un tratamiento exitoso ¡Agenda tu cita!
Leer más07/02/2025
Pacientes privados (sin aseguradora)
Primera visita Alergología (descripción) • $1,300
Visita Alergología • $1,300
Visita Inmunología • $1,300 +5 ver más
Visitas sucesivas Alergología • Desde $1,300
Inmunoterapia parenteral con extractos de himenópteros • $2,150
Inmunoterapia sublingual con extractos alergénicos • $2,150
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $1,300
Método de pago: Transferencia
El pago de la consulta se realiza previo a la consulta. Le enviaremos por mensaje los datos bancarios.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Rinitis alérgica
La rinitis alérgica es la afección alérgica más común, y afecta de manera importante la calidad de vida. Los síntomas son: comezón en la nariz, techo de la boca, garganta, estornudos, taponamiento nasal (congestión), secreciones nasales, generalmente acuosas. El diagnóstico es por historia clínica: considerando los síntomas, los antecedentes personales y familiares de alergias, agentes desencadenantes de los síntomas, presencia de otras enfermedades, etc. Estudios de laboratorio y/o en el paciente para determinar presencia de alergia y los alérgenos responsables de la sensibilización y de la enfermedad.
Reacción anafiláctica
La anafilaxia es una reacción alérgica aguda y muy grave que puede poner en peligro la vida por comprometer más de un sistema al mismo tiempo. Los síntomas por lo general comienzan entre 5 y 30 minutos luego del contacto con el alérgeno al que se está sensibilizado, incrementando su intensidad con el paso del tiempo. En algunos casos, los síntomas pueden iniciarse luego de una hora o más. Con presencia de involucro de dos o más órganos del cuerpo, como la piel (ronchas e hinchazón) la vía respiratoria (problemas para deglutir, sibilancias en pecho, tos en accesos), sensación de desmayo, entre otras. El diagnóstico es por historia clínica detallada y evaluación de posible alergia.
Asma
El asma es una enfermedad que cursa con una inflamación crónica de las vías respiratorias inferiores, en la que los bronquios disminuyen su calibre por el proceso inflamatorio y se estrechan por contracción de los músculos de sus paredes (broncoespasmo). Este fenómeno hace que se dificulte la entrada y, especialmente, la salida de aire de los pulmones, manifestando los síntomas característicos de esta enfermedad: tos, sibilancia (silbido), disnea y/u opresión del pecho. Los antecedentes personales y/o familiares son importantes para predecir si una persona puede desarrollar asma. La amplia mayoría de los casos de asma tienen un origen alérgico.
Alergia alimentaria
La alergia alimentaria es la respuesta exagerada del sistema inmunológico ante la exposición a proteínas presentes en un alimento al que se ha sensibilizado mediante contacto previo. Los síntomas se presentan aún en contacto con una cantidad pequeña de alimento y se puede poner en riesgo la vida, por lo que hay que ser altamente cuidadoso para evitar los alimentos a los que se está sensibilizado. Estas alergias se manifiestan en cualquier edad, con mayor frecuencia en la niñez. Los alimentos más frecuentemente responsables son: leche de vaca, huevos, pescado, cacahuates, mariscos, soya, nueces, trigo. Un adecuado diagnóstico, incluye pruebas cutáneas y/o sanguíneas de alergia.
Conjuntivitis alérgica
La Conjuntivitis alérgica es la manifestación de la reacción alérgica en la conjuntiva (membrana que cubre el ojo y la parte interior del párpado). Puede presentarse entre un 40 al 60% de la población alérgica y frecuentemente lo hace asociada a rinitis alérgica. Los alérgenos más comúnmente implicados son los pólenes y los mohos y los alérgenos de interior, como ácaros del polvo, caspa de mascotas o partículas de cucarachas. Los síntomas típicos son: enrojecimiento, ojos llorosos. comezón, sensibilidad a la luz, inflamación de los párpados. Cuando estos síntomas son desencadenados por una reacción alérgica, estarán afectados ambos ojos.
Reacción alérgica a una droga (medicamento)
La Organización Mundial de la Salud define una reacción adversa a medicamentos como la aparición de un efecto indeseado que aparece con dosis utilizadas para prevención, diagnóstico o tratamiento. Estas reacciones son muy frecuentes, pero de ellas sólo entre el 5 y el 10% son reacciones alérgicas. Los medicamentos más comunes son: antibióticos, como la penicilina y sus derivados, aspirina y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, anestésicos locales, anticonvulsivantes. El diagnóstico de estas alergias no es sencillo ya que existen otras reacciones adversas (no alérgicas), las que hay que diferenciar, por lo que es muy importante la valoración adecuada.
Valoración global
La doctora es muy atenta y se interesa por los pacientes. Además el tratamiento fue muy efectivo.
La doctora es atenta, amable, paciente y super profesional. Da gusto visitarla, las instalaciones están limpias y agradables.
Muy atenta la doctora
Paciencia para explicar el diagnóstico
SIMPLEMENTE EXCELENTE, CON APERTURA A INVESTIGAR DIFERENTES ESCENARIOS RELACIONADOS A MI CASO.
Primera visita , me sentí en confianza y me explico todo detalladamente y contesto todas mis dudas , muy amable.
78 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, cualquier alergólogo es especialista a alergias por alimentos en adultos?, o existe alguna otra especialidad que deberíamos recurrir?.
Gracias.
Hola buen día, un alergologo está capacitado para ayudarle sobre la alergia alimentaria, saludos!!
Cada cuando puedo tomar Celestamine ns?, me refiero desde que termino el tratamiento y hasta el tiempo que me regresa la alergia.
Y quisiera saber cuando tiempo después puedo volver a tomarla?
Buen día, el celestamine ns es un medicamento que tiene dos sustancias, un antihistaminico y un esteroide sistémico, y esta última sustancia puede dar efectos adversos cuando se utiliza de manera regular, de hecho no debería tomarse de manera regular. Mi sugerencia es que busque ayuda especializada para tratar su alergia, los medicamentos pueden ayudar a la reducción de síntomas pero no resuelven el problema, existe un tratamiento inmunológico (que por ley de salud solo dan los alergologos) que puede ayudarle más. Saludos!!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Alergólogos en Narvarte Poniente
Alergólogos en Insurgentes Cuicuilco
Alergólogos en San Miguel Chapultepec I Sección
Alergólogos en Pedregal De Carrasco
Alergólogos en Tepeyac Insurgentes
Alergólogos en Lindavista Norte
Alergólogos en Magdalena De Las Salinas
Alergólogos en Lomas Estrella 2Da Sección
Ver más (11)Rinitis alérgica en Ciudad de México
Alergia alimentaria en Ciudad de México
Dermatitis atópica en Ciudad de México
Asma pediátrico en Ciudad de México
Trastornos por inmunodeficiencia en Ciudad de México
Conjuntivitis alérgica en Ciudad de México
Alergias a fármacos en Ciudad de México
Asma bronquial en Ciudad de México
Dermatitis alérgica en Ciudad de México
Alergia de insectos en Ciudad de México
Alergia a las proteínas de la leche (niño pequeño) en Ciudad de México
Alergias a las mascotas en Ciudad de México
Alergia al moho, la caspa y el polvo en Ciudad de México
Infecciones de vías respiratorias de repetición (o recurrentes) en Ciudad de México
Alergias en ambientes interiores en Ciudad de México
Reacción anafiláctica en Ciudad de México
Shock anafiláctico en Ciudad de México
Ver más (15)Alergólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Alergólogos de AXA en Ciudad de México
Alergólogos de Met-Life en Ciudad de México
Alergólogos de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Alergólogos de Allianz en Ciudad de México
Alergólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Alergólogos de Zurich en Ciudad de México
Alergólogos de BUPA en Ciudad de México
Alergólogos de Seguros Atlas en Ciudad de México
Alergólogos de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Alergólogos de Plan Seguro en Ciudad de México
Alergólogos de Banorte - Generali en Ciudad de México
Alergólogos de Banorte Seguros en Ciudad de México
Alergólogos de BX+ en Ciudad de México
Alergólogos de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Alergólogos de Vitamédica en Ciudad de México
Alergólogos de SURA en Ciudad de México
Alergólogos de BBVA Bancomer en Ciudad de México
Alergólogos de Pacientes privados (sin aseguradora) en Ciudad de México
Alergólogos de Interacciones en Ciudad de México
Ver más (15)