
Calle Hernandez y Fernandez #105, 42111
La presencia de sangre en orina nunca es normal, en caso de presentarla es necesaria una valoración urológica
Leer más30/09/2022
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Calle Hernandez y Fernandez #105, 42111
La presencia de sangre en orina nunca es normal, en caso de presentarla es necesaria una valoración urológica
Leer más30/09/2022
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Circuncisión por fimosis
¿Qué es la circuncisión? Es una operación quirúrgica que consiste en cortar una porción o la totalidad del prepucio. ¿Qué es la fimosis? Es la imposibilidad de retraer el prepucio. ¿Cuáles son las causas de la fimosis? En niños, la causa es congénita, pero también puede ser debida a retracciones forzadas del prepucio durante su higiene por los padres. En adultos las causas suelen ser balanopostitis crónica o recidivante (sobre todo en diabéticos), balanitis xerotica y a traumatismos. ¿Qué es la parafimosis? Es el atrapamiento de la cabeza del pene por una banda fibrosa de prepucio, sino se logra liberar la cabeza del pene será necesario tratamiento quirúrgico de urgencia.
Hiperplasia prostática
¿Qué es la hiperplasia prostática benigna? Se refiere a la proliferación celular benigna de una de las zonas de la próstata llamada zona transicional; esto puede llevar al agrandamiento de la próstata y debido a la situación que tiene por debajo de la vejiga puede causar obstrucción que se manifiesta con una serie de síntomas llamados síntomas urinarios obstructivos bajos. ¿Qué tan frecuente es esta enfermedad? A nivel mundial se estima una prevalencia en todos los grupos etarios del 26.2%, por lo tanto 1 de cada 4 hombres sufrirá de esta enfermedad durante su vida. En México el 35% de los hombres mayores de 60 años y el 71% de los mayores de 80 años tienen este padecimiento.
Vasectomía
¿Qué es la Vasectomía? Es un método de esterilización masculina que consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes a través de una intervención quirúrgica. Es una cirugía ambulatoria y por lo tanto el paciente se retira a su domicilio el mismo día del procedimiento. ¿Cuáles son las ventajas de la Vasectomía? • Efectividad de la vasectomía es cercana al 100%. • Esto permite disfrutar mas del sexo puesto que no se tiene la preocupación de un posible embarazo no deseado. • No impide la eyaculación, el semen tendrá el mismo volumen y consistencia previo a la vasectomía. • No afectará tu rendimiento sexual • No causará daño o dolor en los órganos genitales • No causa cáncer
Valoración global
Muy buen trato y puntualidad y desempeño en su profesión lo recomiendo
El Dr. me atendió de forma amable, supo resolver mis dudas, muy profesional en su trabajo. Quedo satiafecho con el trato.
Excelente doctor mucha paciencia para atender a los pacientes
Da mucha tranquilidad platicar con el doctor y que te explique a detalle. La revisión es completa.
Excelente atención y explicación, muy amable el doctor
Excelente médico y atención profesional, su consultorio e instalaciones de primera, impecables. Felicidades.
Excelente explicación del médico, muy profesional, todo perfecto.
Explicación detallada y precisa. Buena atención. Recomendable!!
Excelente doctor, aún sigo en monitoreo y en todo momento ha sido muy profesional
El Dr. se ha interesado en mi consulta y siempre es amable.
22 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Qué diferencia hay entre; asoflon duo y tamsulosina?
El Asoflon Duo de la empresa Asofarma combina la Tamsulosina a 0.4 mg con Dutasterida a 0.5 mg.
La Tamsulosina bloquea los receptores alfa 1 adrenergicos en el musculo liso de la próstata disminuyendo la resistencia en la uretra y el cuello de la vejiga, logrando asi un mejor flujo urinario.
La Dutasterida reduce los niveles circulantes de dihidrotestosterona (DHT), que es un metabolito de la testosterona y es responsable entre muchas cosas del desarrollo de carácteres sexuales masculinos, crecimiento prostático y calvicie en hombres.
La combinación de estos medicamentos ha sido ampliamente estudiada a nivel internacional y se ha concluido que la combinación de Tamsulosina más Dutasterida ofrece un mejor efecto terapeutico para la hiperplasia prostática con una mayor incidencia de efectos adversos sexuales, pero esta combinación puede reducir considerablemente el riesgo de progresión de sintomas relacionados a la hiperplasia prostática y de retención aguda de orina comparado con tamsulosina sola.
El párrafo escrito arriba es la conclusion del estudio:
Meta-analysis of the efficacy and safety of combination of tamsulosin plus dutasteride compared with tamsulosin monotherapy in treating benign prostatic hyperplasia que se encuentra de manera gratuita en internet.
Hola es normal después de una cirugía de próstata radical x cáncer, antígeno de 0.178
No. No obstante, se debe considerar que el antígeno llega a ser indetectable hasta las 4-6 semanas después de la cirugía. En caso de Antígeno prostático detectable posterior a 4-6 semanas en tomas seriadas se deberá plantear manejo terapeutico sospechando en extensión extraprostática del tumor, y dicho manejo se dará de acuerdo a ciertas características que se consideran adversas (márgenes positivos macroscópicos, afectación de vesículas seminales, extensión extracapsular, afectación de ganglios linfáticos, y como se mencionó, persistencia de Antígeno prostático elevado).
Los diversos tratamientos disponibles (terapia de deprivación hormonal, Radioterapia, quimioterapia...) ofrecen una supervivencia muy alta y con buena calidad de vida.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.