Psiquiatra infantil,
Psiquiatra
ver más
Puebla 1 dirección
No. de cédula: 13683097 10385743 14161708
70 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría y también por el Consejo Mexicano de Psiquiatría Infantil.
Estoy capacitado para ayudarte y guiarte , resolviendo todas tus dudas de una manera empática y respetuosa.
Mi objetivo es hacer sentir seguro al paciente y a su familia.
Te invito a conocerme.
Enfocado en:
- Psiquiatría Infantil
Consultorios (2)
Primera visita Psiquiatría • $1,000
Consulta de psiquiatría infantil y de la adolescencia primera vez • $1,000
Consulta Subsecuente de Psiquiatría • $1,000 +2 ver más
Psicoeducación • $1,000
Telemedicina/ telepsiquiatria (videoconsulta) • $1,000
Consulta en línea (descripción) • $1,000
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Servicios y precios
Consulta en línea
Primera visita Psiquiatría
Consulta de psiquiatría infantil y de la adolescencia primera vez
Consulta Subsecuente de Psiquiatría
Psicoeducación
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
70 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Belen Organillo
La consulta fue muy amena, hizo que las cosas fluyeran de manera en que la consulta la hizo ser más fácil.
Juan Carlos
Muy bien mi primera visita muy profesional, preocupado por el paciente.
Guadalupe M.
Explica muy bien y resuelve todas las dudas .
Atiende excelente a sus pacientes, con mucha paciencia
Araceli Cruz Rodriguez
Mostró empatia con el niño,buena comunicación conmigo y me explicó cómo debo darle el tratamiento médico.
Alejandra Monterrosas
Excelente atención y profesionalismo, explico muy bien todo y dedico el tiempo suficiente
Nancy
El Dr. Octavio ya sido amable con nosotros, resuelve nuestras dudas y el tratamiento ha ayudado mucho a nuestro pequeño.
Frida De LL
Buena atención, empático, tratamiento adecuado, buen servicio.
Juan Pablo cabrera Galván
Excelente atención y profesionalismo!
Programación de la consulta inmediata
Amabilidad en todo momento, comprensión
Nadia González
Excelente médico, muy empático y profesional. Te explica a detalle, muy paciente con los familiares.
Abraham Guerrero
Un excelente doctor en la materia de tratar a sus pacientes.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Estuve tomando como 6 días clonazepam y no la tomé un día pero al siguiente día me sentía con náuseas y vómitos puedo tener síntomas de abstinencia
Hola. Ante la toma de benzodiacepinas como el clonazepam nuestro organismo crea dependencia a este medicamento. Cuando suspendemos la toma de golpe, nuestro cuerpo se queda sin esa sustancia de la que se ha estado acostumbrando y es cuando se presentan los síntomas por abstinencia. Es probable que lo que haya experimentado fueran síntomas por abstinencia, pero hay que tener en cuenta la posibilidad de que hayan sido causados por su padecimiento por el cual se encontraba tomando clonazepam, y que al no tomarlo los síntomas pudieron presentarse de nuevo.

Cuanto tiempo puedo esperar para tomar alcohol después de tomar clonazepam? (Estoy medicada y todos los días tomo clonazepam de 2mg dividido en 3 tomas diarias, el consumo total del día serian 2mg y ¼, el antidepresivo es una vez al día) igualmente si voy a tomar alcohol no tomo las pastillas por ese día en especifico, pero quiero saber cuanto tiempo tengo que esperar
Hola. Se recomienda que cuando uno se encuentra bajo tratamiento con benzodiacepinas como el clonazepam se evite el consumo de alcohol. Esto debido a que los dos tienen un efecto similar en nuestro sistema nervioso, pudiendo ocasionar síntomas como falta de coordinación, hipotensión arterial y enlentecimiento de la frecuencia cardíaca y de la respiración. La acción del medicamento dependerá del tipo de benzodiacepina, pues hay unos de acción rápida y que su efecto dura algunas horas y otros que su efecto se prolonga hasta días (como el clonazepam).
En cuanto a la toma del antidepresivo, este surte efecto conforme el medicamento se "acumula" en nuestro organismo. El efecto es gradual y depende de su toma diaria y constante, por lo que el suspenderlo no evita su interacción con el alcohol, únicamente interfiere con la eficacia del medicamento.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.