Experiencia
Consultorios (2)
Paseo De Los Insurgentes, León
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Av. Del Trabajo 100, Morelos , Pachuca de Soto
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
Sin información sobre servicios y precios
Este especialista aún no ha añadido información sobre sus servicios
Opiniones
2 opiniones
-
K
Karina Murillo
Excelente Dra., muy atenta, paciente y con disposición. Explica claramente y resuelve dudas. Tratamiento eficaz.
-
U
usuario
Porque es una mujer muy entregada y comprometida con su profesión, además de ser extrAordinariamente ética...
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, se puede usar el Synalar-N en bebes de 10 meses??
El synalar es un medicamento comúnmente usado para el tratamiento de otitis externas y otitis medias crónicas. Por epidemiología en niños de 10 meses de edad el tipo de otitis mas frecuentes son las otitis medias agudas causadas por bacterias bien conocidas como estreptococo neumoni, haemophilus influenzae y moraxella catharralis, ninguna de las anteriores sensible a ser tratada con medicamento tópico (gotas). Es muy poco probable que un bebe de 10 meses tenga un cuadro de otitis media crónica.
Además, el synalar contiene algunos agentes ototoxicos (que dañan el oído). Se supone que con un proceso inflamatorio activo (otitis) las membranas que separan al oído interno del oído medio se hacen mas gruesas e impiden que los agentes ototoxicos de este medicamentos lleguen al oído interno y le causen daño, pero mas vale no correr riesgos innecesarios, no crees?Si tu bebe tiene cuadros recurrentes de dolor o salida de liquido por el oído, acude con un experto: Otorrino o Pediatra. Saludos

Para que sirve el dimegan?
Dimegan es el nombre comercial de un medicamento llamado loratadina. La loratadina a su vez se clasifica como un antihistamínico de segunda generación.
Los antihistamínicos son medicamentos utilizados para el tratamiento de padecimientos en su mayoría de origen alérgico: Rinitis, conjuntivitis, dermatitis, alérgica, urticaria, alivio sintomático de comezón por picadura de insectos, etc.
Los antihistamínicos de primera generación causaban algunos efectos adversos como somnolencia, con el uso de los de segunda generación esto es sumamente raro, además de que se requieren menos tomas as día.
Cabe mencionar que los antihistamínicos solo proporcionan tratamiento sintomático, es decir, solo alivian molestias como estornudos, moco, comezón, etc, pero no quitan el problema de fondo.
Espero haberte ayudado.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.