Experiencia
Visión: Alcanzar la plenitud de vida a través de la preparación constante, y a través del servicio y la ayuda a otros mediante el ejercicio de la psiquiatría en forma de asistencia institucional, asistencia privada y docencia.
Actualmente me dedico al ejercicio de la práctica clínica privada y trabajo para el sistema penitenciario de la Ciudad de México como psiquiatra adscrito a la unidad médica del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial.
Enfocado en:
- Esquizofrenia
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Intervención en crisis
Consultorios (3)
Calle Muyuguarda #192 Esquina con Constitución de 1857 Colonia San Lorenzo La Cebada Delegación Xochimilco, San Lorenzo La Cebada, Ciudad de México
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psiquiatras cerca de míConsulta de primera vez en línea (descripción) • $1,500
Consulta Subsecuente de Psiquiatría (descripción) • $1,000
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psiquiatría
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psiquiatras cerca de mí62 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
I.S.V.
Me pareció una excelente atención, muy empático y conocedor de su profesión que explica de manera detallada todo lo relacionado a la problemática, me gustó la atención en línea muy cálida
Patricia Arroyo
Excelente Doctor, amable y dedicado a sus pacientes, siempre disponible para cualquier duda. Eficacia en sus tratamiento.
Claudia Espinosa
Todo excelente, puntual, buena explicación, está al pendiente del paciente, transmite mucha confianza, mi mamá muy contenta y ha avanzado mucho
Álica
Excelente, brinda explicaciónes detalladas y es muy profesional.
Fernando Ceron
Muy atento, explicaciones buenas, da muchas soluciones a los problemas
Gaby G
Excelente trato, explicaciones detalle a detalle de cada duda que va surgiendo. Acompañamiento 100% a lo largo del tratamiento del paciente.
Rocío Fuentes
Siempre es muy claro con sus explicaciones y escucha atento a las preguntas o dudas que tengo. También siempre registra los datos importantes de cada consulta y se asegura de que me quede tranquila después de cada sesión. Le agradezco mucho siempre su atención y su trabajo, el cuál es excelente.
MR
Apenas tuvimos la primera consulta con el Doctor Miguel Angel y nos gusto mucho la dedicacion y entrega uqe le pone a la consulta, se asegura que entendamos lo que esta pasando, las posibles causas, diagnosticos y tratamientos, aclarando todas nuestras dudas, definitivamente lo recomendamos!
Dam :)
es el mejor psiquiatra que he tenido. escucha con atención, se interesa en todo lo que le digo, es sumamente empático, explica con mucha claridad y profesionalismo. su tratamiento me ha funcionado muy bien, es muy acertado con sus diagnosticos.
G.S
Mi cita de primera vez fue mejor de lo que esperaba, no cabe duda que me quedaron ganas de seguir aquí mi tratamiento
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si tome alplazolan a las ocho de la mañana a las dos de la tarde puedo tomar mi cronazepam?
Las benzodiacepinas deben de elegirse en función de su vida media con el fin de lograr el alivio de los síntomas descritos en cada caso. Debido a su potencial adictivo no existe indicación aprobada para usar dos benzodiacepinas al mismo tiempo. Es necesario que un médico psiquiatra evalúe el caso con el fin de determinar cual es la mejor benzodiacepina para su caso.

En una evaluación psiquiátrica, ¿El doctor está obligado a darme un diagnóstico?
Los diagnósticos en psiquiatría son longitudinales, esto quiere decir que pueden cambiar conforme a la evolución y a la expresión del cuadro clínico que expresa el paciente. En la primera consulta usualmente se proporcionan diagnósticos probables y con el seguimiento psiquiátrico se confirman o descartan los diagnósticos diferenciales. Si bien el diagnóstico puede cambiar con el paso del tiempo y conforme mejora la confianza y la relación médico-paciente, lo mas importante es que el psiquiatra acompañe y conozca a su paciente con el fin de brindar el tratamiento mas adecuado acorde a sus necesidades.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.