
, Ciudad de México
Torre 1 de consultorios, piso 10, consultorio 1004
Leer más28/04/2024
Ciudad de México 3 direcciones
No. de cédula: 7319336 09181387 11659299 12784136
268 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
, Ciudad de México
Torre 1 de consultorios, piso 10, consultorio 1004
Leer más28/04/2024
Primera visita Neurología (descripción) • $1,300
Primera visita Neurología • $1,300
Visita Neurología (descripción) • $1,300 +4 ver más
Visitas sucesivas Neurología • $1,300
Aplicación de toxina botulínica • $2,000
Punción lumbar
Mostrar más serviciosPacientes privados (sin aseguradora)
Consulta en línea • $1,700
Consulta Neurología (descripción) • $1,700
Método de pago: Transferencia, Efectivo
El pago puede realizarse desde la programación de la consulta hasta 24 h previas previas a la fecha de consulta
Los datos bancarios para realizar la transferencia o deposito son:
a nombre de Manuel Martínez Marino, banco BANAMEX, con número de sucursal a ****, cuenta *****, si es transferencia interbancaria la CLABE es: 002540****00*****2.
Se necesita la confirmación del pago, enviado por vía emaile el comprobante de pago a estas dos direcciones: ********************************* y **************************** favor de enviar los datos de facturación completos en caso de requerir recibo de honorarios.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Migraña
Es un padecimiento crónico que puede iniciar en la infancia o adolescencia, en ocasiones asociado a herencia familiar, se presenta con episodios de dolor periódico que discapacitante, con síntomas como ansiedad, depresión, falta de concentración, fatiga y/o problemas intestinales asociados al dolor. El tratamiento va dirigido a suprimir los ataques agudos (tratamiento de rescate) y prevenir los eventos a futuro con medicamentos que se deben tomar diario exista o no dolor, con la meta de tener un periodo libre de enfermedad. Hay diversas alternativas de tratamiento aunque debe ser individualizado. Un médico especialista en neurología clínica es el indicado para el diagnóstico y tratamiento.
Embolia cerebral
Es producto de la oclusión de una arteria cerebral por un coágulo formado en el corazón o de una placa (de colesterol), las arterias del cuello o algún otro lugar. Los síntomas son parálisis de la mitad de la cara, dificultad para hablar o entender o parálisis de un brazo y/o pierna. El tiempo es importante: existe tratamiento inmediato (primeras horas) para romper el coágulo, aunque no todos son candidatos, lo cual debe decidirlo el neurólogo y/o personal de urgencias con el apoyo de una tomografía. Después del evento el paciente se hospitaliza para determinar la causa, evitar complicaciones e iniciar tratamiento para recuperar su déficit. El neurólogo clínico es el experto en el tratamiento.
Enfermedad de Parkinson
El Parkinson es un padecimiento neuro-degenerativo, la edad es el principal factor de riesgo, tiende a ser progresivo a velocidad lenta. El síntoma cardinal es la lentitud del movimiento,llamado bradicinesia, que al inicio puede ser poco evidente y con el paso del tiempo el paciente tiende a caminar lento con disminución del braceo y poca expresión facial así como disminución del parpadeo, adicionalmente puede agregarse el temblor que es en reposo y de inicio en una extremidad que progresa después a otra extremidad y ademas rigidez en las extremidades y alteraciones en la marcha. La depresión, ansiedad, trastornos del sueño, urinarios y gastrointestinales suelen acompañar la enfermedad.
Ultrasonido cerebral
Es un estudio no invasivo para analizar la circulación cerebral, los patrones de flujo o velocidad del flujo sanguíneo (útil para infartos ó embolias cerebrales, derrames cerebrales, coágulos o hematomas en la cabeza, ademas de determinar muerte cerebral, etc) y también para la evaluación de estructuras no vasculares asociadas a incremento de la presión del cerebro por un tumor o un golpe en la cabeza (traumatismo craneoencefalico). Una utilidad extra es para el estudio de enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Parkinson, considerandose para esta ultima enfermedad uno de los pocos estudios que apoyan su diagnostico.
Infiltración cervical con toxina botulínica
Es una técnica que involucra infiltrar los músculos de forma superficial con una jeringa con aguja muy delgada, especial para este tipo de procedimientos y estructuras anatómicas. El objetivo es disminuir la tensión del músculo (contractura) para que tenga relajación y disminuya el dolor y las posturas anormales del cuello. Este tratamiento puede tener una duración de 4-6 meses en o ocasiones un poco mas o un poco menos, por lo que habitualmente requiere aplicaciones consecutivas, dependiendo del padecimiento y su gravedad. Sugiriendo siempre que este procedimiento se realice por un especialista en Neurología Clínica.
Valoración global
Excelente trato al paciente y explicaciones muy detalladas todo el tiempo de la consulta está muy atento el Dr a lo que el paciente le comenta
Excelente tratamiento me quedé muy satisfecha con la consulta lo recomiendo ampliamente
Excelente Neurólogo. Te explica detalladamente cada punto que se llevará acabo, resuelve cualquier duda que se tenga al momento y después. Muy atento y súper amable. 10/10
El Doctor Manuel es un neurólogo muy preparado, explica a detalle todo , es muy amable . Además tiene certeza en el diagnóstico y tratamiento. Uno de los mejores.
Trato excelentemente muy bien altamente recomendable
Muy buena la atención todo muy bien explicado y detallado
Excelente trato, sin prisas, mucha empatía, pruebas y estudios necesarios
El Dr. Manuel Martínez Merino es un gran Dr. muy humano, siempre su trato fue sin prisas y se dió el tiempo de explicar mi situación, revisó detalladamente los estudios que me mando a hacer y me dió una muy buena exlicación. Recomiendo ampliamente al Dr. Martínez Merino, un gran médico y muy humano.
Excelente explicación y diagnostico, ha tenido excelentes resultados en el tratamiento
Con el mejor no hay falla, muchas gracias por todo doctor
Excelente atención, el mejor neurólogo, empático con sus pacientes.
Excelente aplicación de métodos para a saber cómo van los pacientes.
1098 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me estoy sintiendo muy desorientada y me ciento muy fatigada como del cerebro y se me olvidan mucho las cosas el omega 3 me puede ayudar ?
Buen día, considero que quien puede ayudarle mas en su situación es un médico especialista en neurología clínica, debido a que el primer paso en este tipo de condiciones es establecer un diagnóstico, el grado de afección y su pronóstico, si no se cuenta con estos elementos, entonces el tratamiento es inespecifico, sin objetivo y posiblemente puede tener efectos inesperados. Saludos
Buenos días hace 11 meses tuve una bebé por medio de cesárea tuve punción de la duramadre desde esa fecha tengo movimientos involuntarios de extremidades así como ansiedad que pudo aver sucedido y que especialista tengo que consultar
Buena tarde,es poco probable que sea una situación asociada a la punción, sin embargo, el médico indicado es el especialista en neurología. saludos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.