Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Endoscopista, Gastroenterólogo ver más

Guadalajara 1 dirección

No. de cédula: 9790121 13094175

32 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

Médico egresado de la Universidad de Guadalajara, realizó su servicio social en investigación clínica participando como coautor de artículos en temas de salud en revistas internacionales.
Con especialidad en Gastroenterología avalado por la Universidad de Guadalajara, con formación de sub especialidad en Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica Avanzada graduado y titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología y miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, se mantiene colaborando con la formación activa de profesionales de la salud en endoscopia digestiva a través de instituciones del sector público.
ver más
Enfocado en:
  • Endoscopia Digestiva

Consultorio

San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4)
Calle General Eulogio Parra 2419, Ladron De Guevara, Guadalajara


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia

Servicios y precios

Visita Endoscopia


Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica terapéutica


Consulta de primera vez


Esclerosis endoscópica


Panendoscopia oral diagnóstica


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

32 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
V
Número de teléfono verificado
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Visita Endoscopia

Todo muy bien explicado y detallado con amabilidad y empatía

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Vidal. Muchas gracias por tu comentario. Me da mucho gusto saber que la atención fue clara, detallada y que te sentiste tratado con amabilidad y empatía. Siempre busco que cada paciente se sienta escuchado y comprendido. Quedo a tu disposición para cualquier seguimiento o duda que surja. ¡Saludos!

M
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Una excelente atención médica. Diferente a otros gastroenterólogos que he visto. Transmite con su explicación confianza y soluciones efectivas.

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Mayeli. Muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que te sentiste escuchada y con la confianza necesaria para abordar tu tratamiento. Para mí es muy importante ofrecer una atención clara, cercana y enfocada en encontrar soluciones reales y efectivas. Estoy a tu disposición para cualquier seguimiento que necesites. ¡Gracias por tu confianza!

A
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de gastroenterología y hepatología

Todo muy bien, pocos Doctores así de profesionales, felicidades

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Sr. Anselmo. Muchas gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de compartirlo. Me alegra saber que tu experiencia fue positiva. Es un compromiso diario brindar una atención profesional y de calidad. Agradezco mucho tus palabras y quedo a tu disposición para cualquier consulta o seguimiento que necesites. ¡Saludos!


M
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Mi Mamá acudió a consulta y su trato y paciencia fueron extraordinarias. Nos explicó minuciosamente el tratamiento y la dieta a seguir. Contestó todas nuestras dudas e inquietudes!. Excelente Doctor!. Lo recomendamos sin dudar.

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que tu mamá se sintió bien atendida y que la explicación del tratamiento y la dieta fue clara para ustedes. Siempre es un gusto poder brindar atención con paciencia, respeto y detalle, especialmente en momentos en que la tranquilidad y la información son tan importantes. Agradezco mucho su confianza y recomendación. ¡Quedo a su disposición para cualquier seguimiento que necesiten!


M
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Fue conciso y amable.
También atento y especifico.

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Mario Alberto. Muchas gracias por tu comentario. Me da gusto saber que la consulta fue clara, específica y que te sentiste bien atendido. Siempre busco brindar una atención cercana y efectiva. Estoy a tu disposición para cualquier seguimiento o inquietud que surja. ¡Gracias por tu confianza!


C
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

El Doctor es super atento, explica todo con mucho detalle, me gustó su forma de llevar la consulta. Estoy muy agradecida.

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Carolina. Muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que tu experiencia en consulta fue positiva y que la explicación fue clara y detallada. Mi prioridad es que cada paciente se sienta cómodo y bien informado sobre su salud. Estoy aquí para cualquier seguimiento o duda que tengas. ¡Te agradezco tu confianza y te envío un cordial saludo!


H
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Fue muy amable, resolvió todas mis dudas con eficacia y coordialidad

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Hugo. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te sentiste bien atendido y que pudimos resolver todas tus dudas. Siempre es un placer brindar una atención clara y de calidad. Estoy a tu disposición para cualquier otra consulta o seguimiento que necesites. ¡Saludos!


J
Cita verificada
Localización: otro lugar Otro

Me atendió bastante bien, muy bien explicado todo durante la consulta, apenas estoy iniciando mi tratamiento con él pero me hizo sentir seguro y confiado. Tiene muy buen trato contesta todas tus dudas.

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Jorge. Muchas gracias por tus amables palabras y por compartir tu experiencia. Me alegra saber que te sentiste seguro y confiado durante la consulta, ya que mi prioridad es siempre brindar un trato cercano, responder todas tus dudas y ofrecer un plan de tratamiento claro y personalizado. ¡Gracias por confiar en mí!"


T
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Buen servicio con una explicación breve y clara…..

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Tom. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que la consulta fue clara y que te sentiste satisfecho con el servicio. Estoy aquí para resolver cualquier duda o inquietud que puedas tener en el futuro. ¡Gracias por confiar en mí!


S
Cita verificada
Localización: San Pio Unidad de Especialidades (Consultorio 4) Consulta de primera vez

Es muy buen doctor, me hizo sentir muy cómoda y me explicó todo. Se tomó el tiempo de preguntarme todo mi historial para poder dar un diagnóstico y estuvo siempre abierto a aclararme cualquier duda

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Hola, Sara. Muchas gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia. Me alegra saber que te sentiste cómoda y bien atendida durante la consulta. Mi prioridad es siempre ofrecer una atención detallada, clara y personalizada para cada paciente. Estoy a tu disposición para cualquier otra consulta o seguimiento que necesites. ¡Gracias por tu confianza!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

18 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Puedo tomar magnesio efervesente, teniendo piedras en el conducto del pancreas?

¡Hola! Es importante abordar esta pregunta con precaución, ya que tener piedras en el conducto pancreático (litiasis pancreática) es una condición delicada que requiere seguimiento médico cercano. Aquí tienes una respuesta detallada sobre el magnesio efervescente y tu situación:
1. ¿Qué es el magnesio efervescente y cómo actúa? El magnesio efervescente es una forma de suplemento de magnesio que se disuelve en agua para facilitar su absorción. Se utiliza para:
Mejorar el funcionamiento muscular y nervioso. Aliviar el estreñimiento (en algunas formulaciones). Ayudar en la salud ósea.
2. ¿Es seguro tomar magnesio efervescente con piedras en el conducto pancreático? Síntomas asociados a las piedras en el páncreas: Estas piedras pueden bloquear el flujo de enzimas pancreáticas y causar inflamación (pancreatitis), dolor abdominal severo, náuseas y problemas digestivos. Efecto del magnesio efervescente: En general, el magnesio no afecta directamente al páncreas ni al flujo de enzimas pancreáticas. Sin embargo, ciertas formas de magnesio pueden causar molestias digestivas (como diarrea o gases), lo cual podría agravar el malestar si ya tienes inflamación o síntomas asociados.
3. Recomendaciones antes de tomar magnesio efervescente, Consulta con tu médico tratante:
Es fundamental que un especialista evalúe si el magnesio es necesario en tu caso.
Si tienes un desequilibrio electrolítico que requiere magnesio, tu médico puede recomendar una presentación que sea más suave para el sistema digestivo (por ejemplo, magnesio quelado como glicinato).
Evita fórmulas laxantes: Algunas presentaciones de magnesio (como el hidróxido de magnesio o sulfato de magnesio) pueden agravar los síntomas digestivos. Toma el magnesio con alimentos: Esto ayuda a reducir la posibilidad de molestias digestivas. Hidratación adecuada:
Si tienes problemas pancreáticos, mantenerte bien hidratado es esencial, ya que ayuda al funcionamiento del sistema digestivo y reduce el riesgo de nuevos cálculos.
4. ¿Cuándo evitar el magnesio efervescente?
Si tienes pancreatitis activa o recurrente, consulta a tu médico antes de tomar cualquier suplemento, ya que algunos pueden irritar más el tracto digestivo.
Si experimentas diarrea, dolor abdominal o náuseas tras consumir magnesio. Ademas es importante descartar que no tengas problemas del riñón antes de consumir este tipo de suplementos.
CONCLUSIÓN: El magnesio efervescente podría ser seguro, pero es fundamental que lo consultes con tu médico antes de tomarlo, ya que cada caso de litiasis pancreática es diferente. Tu médico puede evaluar si necesitas magnesio y, de ser así, recomendar la forma más adecuada según tu situación específica. ¡Espero que pronto encuentres alivio y te mejores!

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez

Duda sobre Dolor abdominal

Hola buen dia, me dijeron que La Trimebutina 200 mg me ayuda con el reflujo gastroesofágico y con las molestias de la garganta que conyeva este padecimiento, es correcta esa información ???

¡Hola, buen día! Entiendo que quieras aclarar si la trimebutina en su presentación de 200 mg es útil para el reflujo gastroesofágico (ERGE) y las molestias de garganta asociadas. Aquí tienes la respuesta detallada:
¿Qué es la trimebutina y para qué se utiliza?
Trimebutina es un agente procinético que regula la motilidad del tracto gastrointestinal.
Se utiliza principalmente para: Síndrome de intestino irritable. Trastornos funcionales gastrointestinales (como cólicos y dolor abdominal). Dispepsia funcional (indigestión sin causa estructural). ¿Es útil para el reflujo gastroesofágico? La trimebutina no es el tratamiento principal para el reflujo gastroesofágico. Aunque puede mejorar los síntomas de algunas personas, su función no está directamente relacionada con reducir el ácido gástrico o prevenir el reflujo. Esto se debe a que: El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido ácido del estómago sube al esófago debido a un mal cierre del esfínter esofágico inferior (EEI). La trimebutina no actúa directamente sobre el EEI ni reduce la producción de ácido gástrico, que son los objetivos principales en el tratamiento del reflujo. Sin embargo: En algunos casos de reflujo asociado a dismotilidad gástrica (es decir, cuando hay un vaciamiento gástrico lento o irregular), la trimebutina podría ayudar a mejorar los síntomas al regular el tránsito del estómago. ¿Ayuda con las molestias en la garganta? Las molestias en la garganta, como carraspera o sensación de ardor, suelen ser causadas por el reflujo ácido que irrita el esófago y la faringe (reflujo laringofaríngeo). Estas molestias no son aliviadas directamente por la trimebutina, ya que no actúa sobre la acidez ni sobre el daño en la mucosa. Para estas molestias, los tratamientos más efectivos incluyen: Inhibidores de la bomba de protones (IBP): Como omeprazol, esomeprazol o ilaprazol, que reducen el ácido gástrico. Antiácidos o alginatos: Que crean una barrera física para prevenir el daño por el reflujo.
Conclusión: La trimebutina no es el tratamiento ideal para el reflujo gastroesofágico ni para las molestias de garganta asociadas. Su principal beneficio es mejorar la motilidad intestinal, lo que podría ayudar en casos específicos de reflujo asociado a dismotilidad. Para controlar el reflujo y los síntomas en la garganta, es mejor utilizar medicamentos como IBP, según la recomendación de tu médico. Si tus síntomas persisten, es importante consultar a un gastroenterólogo para un tratamiento más enfocado. ¡Espero que esta información te sea útil!

Dr. Luis Armando Hernández Sánchez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.