Ortopedista,
Traumatólogo
ver más
San Luis Potosi 1 dirección
No. de cédula: 4499635 / 6766423
445 opinionesExperiencia



Enfocado en:
- Cirugía de Hombro
- Ortopedia Pediátrica
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Artroscopia de Rodilla
- Lesiones de Rodilla
Consultorio
445 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
CJBM
EXPLICACION CLARA Y RESUELVE TODAS LAS DUDAS, MUY BUENO CON LOS NIÑOS
J.T
Una atención excelente , con mucho profesionalismo
Iejaime
Todo muy bien explicado, aclaro todas mis dudas. Adicional muy buena actitud y disponibilidad
A.R.R
Excelente doctor, muy profesional, excelente calidad humana
T.G
Como médico y ser humano excelente servicio. muy profesional
Gabby
Todo bien excelente explicación detallada clara y concisa
Mia
Excelente la consulta y el doctor muy paciente , claro,felicidades.
José Álvaro Resendiz Lopez
Excelente médico dedicado a su profesión yuy amabke
Pp
Excelente explicación
Buen trato
Consultorio muy limpio
Emm
Un poco más de explicación, más tratamientos u opciones de tratamientos.
Gracias
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hace año y medio me diagnosticaron SDPF bilateral, hace 4 meses una caída muy fuerte sobre ambas rodillas, diagnostico: condromalacia. ¿Es posible que el trauma haya empeorado la patología? ¿Hay un tratamiento especifico para condromalacia causada por un traumatismo o es el mismo en todos los casos?
es posible que la caída pueda empeorar los síntomas, principalmente el dolor, en lo general el manejo es igual para la condromalacia sea la causa que sea, inicia con medicamentos antinflamatorios, analgésicos, etc, terapia física y en los casos que no mejoran, los cuales son pocos, con cirugía por artroscopía.

Tengo condromalacia, las molestias comenzaron hace mas de un año. Antes solo notaba un clic y ahora noto mucha más crepitación ¿Estará empeorando mucho la patología? El traumatologo me dio un programa de ejercicios de fortalecimiento y meloxicam ¿se quitarán las crepitaciones con el tratamiento?
1. Si, por lo regular empeora la patologia si no se corrigen los factores que desencadenan la condromalacia.
2. Es muy dificil que los medicamentos y la terapia por si solos quiten la crepitacion de la rodilla.
3. lo mas importante es como se siente el paciente en cuanto a dolor y otros sintomas, la crepitacion puede existir pero lo ideal es que no haya dolor.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.