Experiencia



Enfocado en:
- Trastornos en Niños y Adolescentes
- Psicología Infantil
- Terapia de Lenguaje y Aprendizaje
- Modificación de Conducta en Niños y Adolescentes
Consultorios (2)
Consulta en línea • $650
Visita Psicología • $650
Consulta de primera vez • $650 +15 ver más
Intervención en crisis • $650
Consulta psicológica online • $650
Consulta subsecuente • $650
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $650
Visita Psicología • $650
Consulta de primera vez • $650 +5 ver más
Consulta psicológica online • $650
Consulta subsecuente • $650
Intervención en crisis • $650
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia
Es necesario que 1 hora antes de la cita, el costo total de la misma sea liquidado, en caso contrario, la cita será cancelada.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
86 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Maria de los ángeles cruz
Es la doctora que nececitaba en contra para ayudar a mi hijo
Edu García
Todo bien
Me gusta su ética profesional, que aclara mis dudas
F.P.M
Me agrada mucho la forma en la que da los resultados de los pacientes los temas a tratar y las soluciones
Isayra Castle
Me gustó mucho la atención y sobre todo se ve que es experta en psicología en niños.
Zir
Seguimiento puntual y estructurado!
Muy contenta y apenas vamos dos sesiones
Lorena Mtz
Estamos muy contentos con su trabajo, es una persona increíble y muy profesional.
Paco
Tratarme con la Lic. Karla me ha ayudado mucho en mi proceso personal de crecimiento. Disfruto mucho las sesiones y la recomiendo ampliamente porque es una profesional en toda la extensión de la palabra
Nurit
Explica muy bien y te hace sentir muy a gusto ,
Jetza
Muy clara en la primera sesión, puntual, me parece que habrá buenos resultados
Agustin Maldonado
Excelente profesional, desde el primer día noté mejoría en mi hijo, recomendable al 100
Dudas solucionadas
14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
Hola, la masturbación es un tema completamente natural en los adolescentes, háblalo con él con la naturalidad que tiene, explícale que debe de hacerlo en privado e incluso puedes hablar tambien de lo importante que es que se lave las manos y que tenga higiene con sus genitales.
Si te preocupa que tus otros hijos lo vean también díselo, háblale de la importancia de respetar su privacidad y cuerpo y la privacidad de los demás.

Estoy teniendo conflictos internos en mi mente por acciones de mi pareja. Siempre dice que nuestra relación es en "privado" pero realmente nadie cercano a nosotros sabe de nuestra relación. Jamás me ha permitido presumirla en ningún lado, ni subir ninguna foto con ella. Ni si queira poder comentarle en algunas fotos y/o resaltar que estoy con ella. Solo quiero dejar de sentirme un secreto y sentir que me aman de verdad.
¿Qué tipo de ayuda es la que debo buscar para poder sobrellevar este tipo de situaciones? Realmente estoy muy desesperado, pues ya llevo 6 meses con ella y quiero avanzar como persona.
Hola, lamento que te sientas así...
Es necesario que busques ayuda profesional pero te dejaré por aquí algunos tips para que lidies con la situación en lo que puedes acudir a terapia.
Conversa abiertamente con tu pareja
Expresale cómo te sientes. Usa frases como: "Me duele sentir que nuestra relación es un secreto. Para mí, compartir ciertos momentos públicamente es una forma de demostrar amor y compromiso."
Pregunta por qué prefiere mantener la relación en privado. ¿Es miedo, inseguridad, una experiencia pasada o alguna otra razón?
Busca un punto intermedio: tal vez no sea necesario publicar todo, pero sí encontrar formas de validación que te hagan sentir bien.
Trabaja en fortalecer tu autoestima y tu independencia emocional. Aunque el amor de tu pareja es importante, tu valía no debería depender de la validación pública.
Buscar ayuda profesional
Un terapeuta puede ayudarte a gestionar tus emociones y a entender mejor tu forma de relacionarte con los demás.
También podría orientarte en cómo comunicarte mejor con tu pareja para encontrar una solución que funcione para ambos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.