
Calle Regules Sur 2, Querétaro 76010
Será un gusto atenderles.
Leer más06/03/2025
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Calle Regules Sur 2, Querétaro 76010
Será un gusto atenderles.
Leer más06/03/2025
Valoración global
Se nota el profesionalismo, la escucha y empatia, se explica claro y breve. Muy buenas instalaciones
Es un profesionista excelente, inspira mucha confianza, y brinda herramientas conductuales útiles.
El doctor es muy profesional, conversa de manera tranquila y genera un ambiente de confianza. Llevo 4 sesiones con él y ha aliviado varias preocupaciones.
Ha sido muy abierto a la escucha y me he sentido muy cómoda y en confianza sin ser juzgada y con puntos directos y empáticos sin ser invasivo
Ha sido muy comprensivo y muy paciente conmigo, además de que tiene una muy buena atención y está pendiente incluso si no nos vemos en sesión. Tengo poco tiempo viniendo pero me ha ayudado mucho a poder sentirme comprendida y escuchada y ya noto algunos cambios.
No soy una persina superficial o que me gusten las instalaciones, pero están bastante bien, por la parte terapéutica, está increíble, la confianza, firmeza y amabilidad que te transmiten es muy importante.
Desde la primera sesión me sentí más tranquila, y el psicólogo Carlos se ha mostrado siempre profesional, resolviendo mis dudas de forma clara, con una actitud cercana y respetuosa.
Sé que en la vida cotidiana podemos atravesar momentos difíciles, pero con acompañamiento terapéutico se pueden vivir de una mejor manera. Carlos explica con paciencia, te orienta y se nota que realmente le importa brindar un buen servicio.
Encontrar un buen terapeuta no siempre es fácil, y se agradece mucho cuando te topas con profesionales de la salud mental que hacen bien su trabajo y, además, te tratan con amabilidad y empatía.
Si alguien está buscando apoyo terapéutico confiable y empático, yo lo recomendaría sin dudarlo. A mí me ayudó a sentirme más tranquila desde el inicio.
Lic. Juan Carlos Galindrez
Gracias Alexia, tus palabras las encuentro honestas y generosas. Me alegra saber que desde el principio encuentres calma y un lugar agradable para ti y tu atención psicológica. Seguiré poniendo todo mi empeño y dedicación en tu caso así como en los demás que atiendo. Sobre la importancia que tiene un proceso psicológico para el bienestar de la persona y el impulso que esto da para continuar nuestro camino, estoy totalmente de acuerdo contigo. ¡Nos vemos en consulta!
Sesiones diferentes a las que acostumbraba, no se esconde tras una tabla anotando, es una comunicación bidireccional y guiada, es bueno escuchando y muy responsable con sus pacientes. Hasta ahora llevo 1 mes en sesiones y me siento mejor y con más claridad. Gracias por su apoyo.
Lic. Juan Carlos Galindrez
Muchas gracias. Tus comentarios ayudan a las personas interesadas en atención psicológica a tomar una decisión muy importante, pues nuestra intimidad y pensamientos tienen mucho valor. Tratarlos con respeto, responsabilidad y compromiso es nuestro deber como profesionales. Seguimos atentos a tu caso mientras damos seguimiento a lo trabajado. Saludos.
Me he sentido muy bien durante las sesiones, ha sido de gran ayuda en mi proceso.
eh recibido muy buen acompañamiento y escucha, lo recomiendo!
Lic. Juan Carlos Galindrez
¡Gracias! Mencionas algo muy importante que es el acompañamiento, ya comentaba acerca de la continuidad y el acompañamiento en el tratamiento psicológico y es que están muy relacionados, a través del tiempo, la persona se escucha diferente, cambia e identifica aquello que le genera malestar y antes no sabía expresarlo o procesarlo. Me alegra que sigas en esforzándote por tu bienestar. Saludos.
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
hola, cada día que pasa no puedo dejar de sentirme mal, perdí una amistad ala cual quería mucho no puedo dejar de sentirme mal con mi apariencia, mi altura y mi cuerpo me ponen muy triste, pues tengo el autoestima baja. ¿Qué tengo que hacer para mejorar eso?.
Son diversas dificultades las que estas mencionando. Sería bueno saber con qué recursos cuentas para poder afrontar estas situaciones que se están presentando y que quizá ya tienen bastante tiempo rezagadas. Cuando una persona tiene estados fuertes de tristeza habría que ver qué los está causando y desde el primer momento que son expresados (esos sentimientos, pensamientos, recuerdos, problemas) empezar a trabajarlos a partir del tratamiento psicoterapéutico. Encontrémosle sentido a lo que nos está pasando y hagamos algo con ello. Cuídate.
Mi pareja me dice que ya no me ama porque lo he tratado mal y descuidé la relación, ambos tenemos una hija. Le pedí perdón por mis actitudes, sin embargo él dice que ya se le acabó el amor. Aún así me pide que sigamos tratándonos bien, aún yo lo amo y siento que necesito mi espacio para transformar mis sentimientos y ya solo verlo como el padre de mi hija. ¿Qué debería hacer?
¿Consideras que solo tú has tratado mal a tu pareja? Al hablar del conflicto en la psicoterapia de pareja, podemos identificar si realmente ha sucedido maltrato o actos de violencia y cómo podemos reparar la dinámica o el afecto entre ambas partes para evitar la separación o conseguir una buena convivencia ya que tienen una hija en común. Recomiendo tomen como recurso el acudir con un profesional que pueda ofrecerles una perspectiva objetiva y un tratamiento psicológico, que acompañe el proceso por el cual están transitando y generen una posibilidad de bienestar. Cuídate.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.